Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Historias

    5 discos que casi destruyen la carrera de grandes bandas

    De The Rolling Stones a The Clash, a continuación repasamos la historia de 5 discos que casi destruyen la carrera de grandes bandas.
    De Julieta Aiello07/08/2025
    5 discos que casi destruyen la carrera de grandes bandas
    The Rolling Stones - Their Satanic Majesties Request (1967) / The Clash - Sandinista! (1980) / R.E.M. - Around the Sun (2004)

    Las búsquedas de una banda se caracterizan por enfrentar el riesgo. Un nuevo camino estético y musical puede deslumbrar a los fanáticos y a la crítica o, por el contrario, alejarlos completamente. Esto es lo que les sucedió a algunas de las agrupaciones y artistas más importantes de la historia, que luego lograron reponerse. A continuación, 5 discos que casi destruyen la carrera de grandes bandas.

    The Rolling Stones - Their Satanic Majesties Request (1967)

    Este disco fue una suerte de respuesta a Sgt. Pepper's de The Beatles, aunque no logró estar a la altura. A pesar de algunos hits como "She's a Rainbow", terminó siendo uno de los álbumes más débiles y menos interesantes de la banda, algo que comparten los propios miembros. Fue Mick Jagger quien confesó que lo realizaron estando de ácido todo el tiempo y Keith Richards reveló: "Algunas personas piensan que Sgt. Pepper's es un álbum genial, pero yo creo que es una basura, como Satanic Majesties... 'Ah, si tú puedes hacer un montón de mierda, nosotros también…'".

    The Clash - Sandinista! (1980)

    En este disco triple, The Clash decidió rebelarse contra los estándares de la industria musical. Además de su extensión, el álbum no mostró la cohesión de London Calling o Combat Rock. De todos modos, fue una declaración de principios por parte de la banda: una muestra de la versatilidad de sus composiciones, de su capacidad para aventurarse en diferentes géneros y sonidos —como es el caso de "One More Time" y el reggae—, y de su voluntad de explorar nuevas sonoridades, aunque no todas hayan sido bien recibidas por la crítica.

    U2 - Pop (1997)

    Muchas veces, los discos de una banda que más fracasan ante la crítica son aquellos que se presentan como los más arriesgados. Este es el caso de Pop, en el que U2 se anima a explorar el techno y la música electrónica en general, como sucede en "Discothèque", dejando de lado las fórmulas de sus mayores éxitos. Si bien este álbum fue un éxito en ventas, fue duramente criticado por la prensa especializada. Aun así, refleja la valentía del grupo al plasmar sus búsquedas musicales.

    Neil Young - Trans (1982)

    Este es el caso de un artista que también decidió incursionar en los sonidos electrónicos, a pesar de que su carrera había estado marcada por el folk y el country. El uso del vocoder fue uno de los elementos clave para evidenciar el cambio en su estilo, y esta novedad, incorporada en un disco que aún conservaba raíces rockeras, no fue bien recibida por gran parte de la crítica, aunque sí logró éxito comercial.

    R.E.M. - Around the Sun (2004)

    R.E.M. buscó nuevos horizontes sonoros en este disco, lo que defraudó a muchos de sus fanáticos y también a los críticos especializados. Michael Stipe, cantante de la banda, definió el álbum como ecléctico y lo presentó como una declaración de principios: no querían ser encasillados dentro de un solo género. Sobre este trabajo, el actor Adam Scott expresó: "Around the Sun era un álbum lento que tenía algunas canciones geniales, pero no sonaban como antes. Fue un lastre ver cómo eran percibidos culturalmente, cómo simplemente eran descartados. Yo pensaba que todavía eran una banda importante".

    Neil Young R.E.M. The Clash The Rolling Stones U2
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Los 5 mejores referentes del trip hop
    Los nombres esenciales del trip hop: 5 bandas y artistas que definieron el sonido
    El disco que Noel Gallagher escuchó 20 días seguidos: "Estaba obsesionado"
    El disco que Noel Gallagher escuchó 20 días seguidos: "Estaba obsesionado"
    Bono
    Las bandas que formaron el "nuevo punk-rock de los 90" según Bono
    Los 3 mejores discos de Metallica
    Los 3 mejores discos de Metallica
    Las 5 mejores canciones solistas de Freddie Mercury, quien hoy cumpliría 79 años
    Las 5 mejores canciones solistas de Freddie Mercury, quien hoy cumpliría 79 años
    Black Sabbath: El riff de guitarra que a Tony Iommi se le apareció como "un monstruo"
    Black Sabbath: El riff de guitarra que a Tony Iommi se le apareció como "un monstruo"
    La banda que opacó a Green Day y los relegó a teloneros: "Lo odiaban"
    La banda que opacó a Green Day y los relegó a teloneros: "Lo odiaban"
    Los 3 mejores discos de Michael Jackson
    Los 3 mejores discos de Michael Jackson
    Ringo Starr
    The Beatles: Qué canción enfureció a Ringo Starr al punto de abandonar la grabación

    Lo último

    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Green Day en Argentina: un contundente repaso por tres décadas de pop punk
    Crítica de Joy in Repetition: Hot Chip celebra dos décadas de baile, placer y melancolía
    Los nombres esenciales del trip hop: 5 bandas y artistas que definieron el sonido
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.