Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Historias

    Estas son las 5 mejores películas de la historia según la inteligencia artificial

    De Josefina March06/12/2023
    Facebook Twitter WhatsApp
    La lista de Schindler (1993)
    La lista de Schindler (1993). Foto: © Copyright 1994 - Universal City Studios, Inc.

    Parece que la inteligencia artificial llegó para quedarse. La cantidad de usos que se le puede dar ha generado debates de todo tipo, especialmente en el ámbito del cine y la música, donde algunos consideran que su llegada puede ser peligrosa, pues pone en riesgo el trabajo de muchas personas al poder “reemplazarlas”. En el día a día, esta herramienta es utilizada para crear canciones y discos, recrear voces de diversos artistas, escribir contenido, corregir texto y también para consultas sobre cultura popular.

    Del mismo modo que a la inteligencia artificial se le puede preguntar cuáles son las mejores canciones de Elvis Presley, también se le puede consultar por las mejores películas de la historia. Así, desde Indie Hoy nos embarcamos en la misión de averiguar cuál es la mejor cinta del séptimo arte. Los resultados no se alejaron demasiado de lo que se puede leer en cientos de listas creadas por medios especializados.

    A continuación, el listado que ofreció la IA:

    5. Pulp Fiction

    1994 – Dir: Quentin Tarantino

    Jules y Vincent, dos asesinos a sueldo con no demasiadas luces, trabajan para el gángster Marsellus Wallace. Vincent le confiesa a Jules que Marsellus le ha pedido que cuide de Mia, su atractiva mujer. Jules le recomienda prudencia porque es muy peligroso sobrepasarse con la novia del jefe. Cuando llega la hora de trabajar, ambos deben ponerse “manos a la obra”. Su misión: recuperar un misterioso maletín.

    Conocé 7 curiosidades sobre Pulp Fiction en esta nota.

    4. Cadena perpetua

    1994 – Dir: Frank Darabont

    Acusado del asesinato de su mujer, Andrew Dufresne, tras ser condenado a cadena perpetua, es enviado a la cárcel de Shawshank. Con el paso de los años conseguirá ganarse la confianza del director del centro y el respeto de sus compañeros de prisión, especialmente de Red, el jefe de la mafia de los sobornos.

    Cadena perpetua forma parte de las 10 mejores películas de drama de la historia según IMDb.

    3. La lista de Schindler

    1993 – Dir: Steven Spielberg

    En la Polonia ocupada por los alemanes durante la Segunda Guerra Mundial, el industrial Oskar Schindler se preocupa por sus trabajadores judíos tras presenciar su persecución por los nazis.

    Conocé más sobre La lista de Schindler en esta nota.

    2. El ciudadano Kane

    1941 – Dir: Orson Welles

    Un importante magnate estadounidense, Charles Foster Kane, dueño de una importante cadena de periódicos, de una red de emisoras, de dos sindicatos y de una inimaginable colección de obras de arte, muere en Xanadú, su fabuloso castillo de estilo oriental. La última palabra que pronuncia antes de expirar, ”Rosebud”, cuyo significado es un enigma, despierta una enorme curiosidad tanto en la prensa como entre la población. Así, un grupo de periodistas emprende una investigación para desentrañar el misterio. 

    1. El padrino

    1972 – Dir: Francis Ford Coppola

    América, años 40. Don Vito Corleone es el respetado y temido jefe de una de las cinco familias de la mafia de Nueva York. Tiene cuatro hijos: Connie, el impulsivo Sonny, el pusilánime Fredo y Michael, que no quiere saber nada de los negocios de su padre. Cuando Corleone se niega a participar en el negocio de las drogas, el jefe de otra banda ordena su asesinato. Empieza entonces una violenta y cruenta guerra entre las familias mafiosas.

    Más sobre El padrino en este enlace.

    Conocé las 10 mejores series de comedia de la historia según la inteligencia artificial.

    El Padrino Inteligencia Artificial La lista de Schindler Pulp Fiction The Shawshank Redemption
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    The Who

    El significado de “My Generation”, la canción emblema de The Who

    Rob Halford de Judas Priest y Axl Rose de Guns N' Roses

    3 canciones que tienen gritos memorables: Judas Priest, Guns N’ Roses y más

    The Killers

    De qué trata “Mr. Brightside”, el himno eterno de The Killers

    Cuál es la mejor canción de todas según la ciencia

    Guns N' Roses

    Guns N’ Roses y la canción que más veces tocaron en vivo 

    Brian May / Sting

    De Sting a Brian May: 5 músicos que trabajaron como profesores

    Te puede interesar
    Nuevos lanzamientos en Indie Hoy.

    10 lanzamientos para escuchar esta semana

    07/05/2025
    Iggy Pop

    Iggy Pop anuncia show en Argentina: Fecha, lugar y entradas

    07/05/2025
    More Gemma.

    More Gemma crea canciones que se sienten como refugios

    07/05/2025
    El Eternauta

    La música de El Eternauta: Las canciones que suenan en la serie

    07/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.