Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Historias

    De The Beatles a Radiohead: 6 bandas que cambiaron de nombre

    Muchas bandas tomaron la drástica decisión de cambiar de nombre. A continuación te mostramos 6 ejemplos que quizás no conocías.
    De Lucas Santomero07/10/2024
    The Beatles
    The Beatles.

    A lo largo de la historia de la música, muchas bandas tomaron la drástica decisión de cambiar de nombre, ya sea por razones creativas, legales o para reflejar una nueva dirección artística en su incipiente carrera.

    Este fenómeno puede marcar el inicio de una nueva era para la banda/artista o simplemente representar una evolución natural y orgánica. A veces, el nombre original no resuena con la visión o el sonido que la banda busca proyectar, mientras que otras, los cambios responden a la necesidad de diferenciarse en un mercado competitivo.

    A continuación te mostramos 6 casos de bandas famosas que cambiaron su nombre.

    Radiohead (antes On A Friday)

    Antes de convertirse en la icónica banda de rock experimental que conocemos hoy, Radiohead comenzó con el nombre On A Friday, en referencia al día en que ensayaban mientras estaban en la escuela. Fue cuando firmaron con el sello EMI en 1991 que decidieron cambiar su nombre a Radiohead, inspirado en una canción de Talking Heads.

    Green Day (antes Sweet Children)

    En sus primeros días, la banda de punk rock californiana se llamaba Sweet Children. Sin embargo, antes del lanzamiento de su EP debut en 1989, cambiaron su nombre a Green Day para evitar confusiones con otra banda local llamada Sweet Baby. El nuevo nombre hacía referencia a su afición por pasar el día fumando marihuana.

    Black Sabbath (antes The Polka Tulk Blues Band y Earth)

    Originalmente conocidos bajo los nombres de The Polka Tulk Blues Band y luego Earth, la legendaria banda pionera del heavy metal decidió cambiar su nombre a Black Sabbath en 1969. La decisión fue impulsada en parte para evitar confusiones con otras bandas con el mismo nombre y también fue inspirada por una película de terror italiana que los influenció a explorar sonidos más oscuros.

    Blink-182 (antes Blink)

    No muchas personas saben que la banda californiana de pop punk comenzó su carrera como Blink, aunque después de recibir una notificación de una banda irlandesa que ya tenía ese nombre, se vieron obligados a cambiarlo. Agregaron el número 182 de forma aleatoria y, aunque hubieron muchas teorías sobre su significado, la banda siempre declaró que no tiene uno en particular.

    The Beatles (antes The Quarrymen)

    Antes de convertirse en el fenómeno global que redefiniría la música popular, The Beatles pasó por varios nombres, incluidos The Quarrymen. Su nombre final fue un juego de palabras con "beetles" (escarabajos) y "beat" (ritmo), reflejando tanto su sonido como su estilo.

    The Beach Boys (antes The Pendletones)

    Conocidos como The Pendletones, en referencia a la marca de camisas Pendleton, la icónica banda de surf rock cambió su nombre a The Beach Boys cuando su primer sencillo "Surfin'" fue lanzado en 1961. Fue el productor quien decidió cambiarlo sin consultar a la banda, pero terminó siendo un nombre mucho más adecuado para su estilo.

    Black Sabbath Blink-182 Green Day Radiohead The Beach Boys The Beatles
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Green Day se presentó en Huracán en la noche del miércoles 3 de septiembre.
    Green Day en Argentina: un contundente repaso por tres décadas de pop punk
    Los 5 mejores referentes del trip hop
    Los nombres esenciales del trip hop: 5 bandas y artistas que definieron el sonido
    El disco que Noel Gallagher escuchó 20 días seguidos: "Estaba obsesionado"
    El disco que Noel Gallagher escuchó 20 días seguidos: "Estaba obsesionado"
    Bono
    Las bandas que formaron el "nuevo punk-rock de los 90" según Bono
    Los 3 mejores discos de Metallica
    Los 3 mejores discos de Metallica
    Las 5 mejores canciones solistas de Freddie Mercury, quien hoy cumpliría 79 años
    Las 5 mejores canciones solistas de Freddie Mercury, quien hoy cumpliría 79 años
    Black Sabbath: El riff de guitarra que a Tony Iommi se le apareció como "un monstruo"
    Black Sabbath: El riff de guitarra que a Tony Iommi se le apareció como "un monstruo"
    La banda que opacó a Green Day y los relegó a teloneros: "Lo odiaban"
    La banda que opacó a Green Day y los relegó a teloneros: "Lo odiaban"
    Los 3 mejores discos de Michael Jackson
    Los 3 mejores discos de Michael Jackson

    Lo último

    Rayos Láser: "El disco no tiene temas de relleno. Los ocho que elegimos dicen algo"
    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Green Day en Argentina: un contundente repaso por tres décadas de pop punk
    Crítica de Joy in Repetition: Hot Chip celebra dos décadas de baile, placer y melancolía
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.