Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Historias

    6 canciones para escuchar en el Día de las infancias

    De baladas profundas sobre el paso del tiempo a composiciones nostálgicas sobre la añoranza y el recuerdo de la juventud.
    De Lucas Santomero18/08/2024
    Almendra
    Almendra.

    Como cada tercer domingo de agosto en la Argentina, hoy se celebra un nuevo Día del Niño/Infancias: una fecha dedicada a celebrar, honrar y proteger los derechos de las infancias en todas partes del mundo.

    Si bien este día -que varía según el país- tiene como objetivo principal sensibilizar sobre la necesidad de proteger, cuidar y educar a las niños y niñas en un entorno seguro y afectuoso, también sirve para revisar algunas composiciones que, de alguna manera u otra, han tocado esta temática.

    Desde baladas profundas que narran el paso del tiempo y la pérdida de la inocencia, hasta composiciones nostálgicas sobre la añoranza y el recuerdo de la juventud, se han escrito cientos de canciones sobre el tema. Hoy, porque la fecha lo amerita, compartimos 6.

    Almendra - "Plegaria para un niño dormido"

    Con la sensibilidad y la poética que lo caracterizaron toda su vida, Luis Alberto Spinetta compuso "Plegaria para un niño dormido": un tema que podría pensarse como una canción de cuna, pero es más una reflexión precisa, tierna y metafórica de la niñez, donde el mundo -para ese niño- es un "chocolatín".

    Pink Floyd - "Childhood's End"

    "Childhood's End", compuesta por David Gilmour, reflexiona sobre cómo la inocencia y la simplicidad de la infancia se desvanecen a medida que uno crece y enfrenta las realidades más complejas de la vida adulta. Las letras también tocan temas como la inevitabilidad del cambio, el paso del tiempo y la aceptación de la vida tal como es.

    Blink-182 - "Childhood"

    Si hay algo que caracterizó a las bandas de pop punk como Blink-182 fue su frescura, energía y sentimiento de pertenencia con audiencias jóvenes. Aquellos niños de los 90 que se criaron escuchando este tipo de música, hoy ya son adultos y, al igual que el trío californiano en esta canción, seguramente les guste volver atrás en el tiempo para recordar viejas épocas y buenos momentos.

    Jeff Lyne/Electric Light Orchestra - "When I Was A Boy"

    En "When I Was a Boy", Lynne canta sobre cómo, desde muy joven, sabía que quería dedicarse a la música, y cómo esos sueños lo guiaron a lo largo de su vida. La letra expresa un anhelo por la simplicidad y la pureza de esos primeros años, cuando todo parecía posible y las responsabilidades de la adultez aún no habían llegado.

    MGMT - "Kids"

    "Kids" debe ser uno de los éxitos más grandes de MGMT, el conjunto fundado por Andrew VanWyngarden y Benjamín Goldwasser. En él, el dúo reflexiona sobre cómo la vida es más sencilla y despreocupada durante la infancia, cuando uno no tenía que enfrentarse a las complicaciones y desafíos que llegan con la madurez. Las letras sugieren una nostalgia por esos tiempos más simples, pero también una aceptación de que crecer es inevitable.

    Nathy Peluso ft. Blood Orange - "El día que perdí mi juventud"

    Grasa, el último disco de estudio de Nathy Peluso, tiene algunas de las canciones más profundas y sensibles de la artista argentina. Una de esas gemas es "El día que perdí mi juventud", una curiosa colaboración junto a Blood Orange donde la cantautora reflexiona y echa de menos su juventud con cierto enfado, melancolía y tristeza.

    Blink-182 Luis Alberto Spinetta MGMT Nathy Peluso Pink Floyd
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Los 10 mejores discos islandeses de todos los tiempos según especialistas
    Los 10 mejores discos islandeses de todos los tiempos según especialistas
    Los 10 mejores discos de metal del siglo XXI según especialistas
    Los 10 mejores discos de metal del siglo XXI según especialistas
    El video musical que cambió la vida de Machine Gun Kelly: "Fue la cumbre de mi infancia"
    El video musical que cambió la vida de Machine Gun Kelly: "Fue la cumbre de mi infancia"
    Neil Young.
    Los 3 peores discos de Neil Young según especialistas
    Las 10 mejores canciones de Luis Alberto Spinetta según Indie Hoy
    Las 10 mejores canciones de Luis Alberto Spinetta según Indie Hoy
    La canción obscena que The Rolling Stones escribieron para escapar de su sello discográfico
    La canción obscena que The Rolling Stones escribieron para escapar de su sello discográfico
    La cantante pop que no tenía potencial según Neil Young: "Demasiado superficial, pronto desaparecerá"
    La cantante pop que no tenía potencial según Neil Young: "Demasiado superficial, pronto desaparecerá"
    Stephen King.
    La canción que Stephen King escuchó demasiadas veces: "Mi esposa amenazó con divorciarse"
    Los 10 mejores discos de hard rock de la década del 80 según especialistas
    Los 10 mejores discos de hard rock de la década del 80 según especialistas

    Lo último

    Richard Ashcroft será el telonero de Oasis en Argentina
    Crítica de Único y nuestro: Barbi Recanati sobrevuela la oscuridad bailando
    Gorillaz estrena canción con Trueno: "The Manifesto"
    Los 10 mejores discos islandeses de todos los tiempos según especialistas
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.