Aunque hoy parezca impensado, The Beatles no siempre fueron la banda más famosa del mundo. Antes de revolucionar la música a nivel global y convertirse en un fenómeno sin precedentes, fueron cuatro muchachos de Liverpool tratando de abrirse paso en un mundo competitivo. Como tantas otras bandas emergentes, ellos también vivieron la experiencia de ser teloneros de otros artistas y grupos consagrados.
¿Para quiénes tocaron los Beatles como teloneros?
En los primeros años de la década del 60, antes de firmar con una discográfica, antes de los discos, de la Beatlemanía y de los estadios agotados, The Beatles se curtió en los escenarios británicos y alemanes, tocando en antros, teatros y salas donde muchas veces abrían los shows de otros artistas.
Fue en ese contexto que acompañaron a figuras como Brenda Lee, Helen Shapiro, Little Richard y The Ronettes, entre otros. Sin embargo, su energía, carisma y sonido no pasaban desapercibidos, y empezaron a robarse la atención del público desde los primeros acordes. Tan fuerte era su presencia escénica que en más de una ocasión terminaron eclipsando a los actos principales.
De hecho, Tommy Roe y Roy Orbison lo vivieron en carne propia cuando los Fab Four se sumaron a sus giras. En el caso de Orbison, incluso decidió reorganizar el orden del show y darles un lugar de co-cabezas de las fechas, al reconocer que su impacto sobre el público era innegable e imparable.