Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Historias

    La banda que dio el primer show de estadio

    Si bien en la actualidad nos parece cotidiano ver a los artistas presentarse en enormes estadios, hubo una banda pionera.
    De Julieta Aiello14/11/2024
    Facebook Twitter WhatsApp
    Foto: Cata Almada.

    Los grandes conciertos en estadios es uno de los negocios más rentables y habituales para la industria de la música. Si bien en la actualidad nos parece cotidiano ver a los artistas anunciar giras mundiales y presentarse en enormes espacios que convocan a decenas de miles de fanáticos, fueron The Beatles quienes iniciaron esta forma de tocar en vivo.

    La banda de Liverpool fue pionera en varios hitos de la historia de la música, entre ellos dar el primer show en un estadio. Fue el 15 de agosto de 1965 en el Shea Stadium en Nueva York como parte de la gira "The Beatles' 1965 USA Tour".

    En el medio de la Beatlemanía, los cuatro de Liverpool arribaron al lugar en helicóptero como verdaderas estrellas y luego tocaron sus canciones frente a 55.600 fanáticos. Lo cierto es que los equipos Vox diseñados especialmente para la gira no dieron abasto para pelear contra los gritos y llantos de la audiencia.

    The Beatles
    The Beatles. Foto: © Apple Corps Ltd.

    Los Beatles tocaron un set de 12 canciones, entre las que se encontraban "Ticket to Ride", "Help!", "Can't Buy Me Love" y "Twist and Shout". El concierto fue realmente histórico, por lo que, al año siguiente, se lanzó el documental The Beatles at Shea Stadium.

    Sobre este concierto, el promotor Sid Bernstein dijo: "Más de 55.000 personas vieron a Los Beatles en el Shea Stadium. Ganamos 304.000 dólares, la mayor en cifras brutas nunca antes vistas en la historia de las empresas de espectáculo".

    Este concierto abrió la puerta para una forma de dar shows que hoy es muy común, pero también fue la cristalización clara de la fiebre mundial que implicó la Beatlemanía, la cual terminó siendo, paradójicamente, la razón por la que The Beatles dejó de hacer conciertos en vivo.

    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    John Lennon

    Las 7 mejores canciones de amor de John Lennon

    Guns N' Roses

    De qué trata "November Rain", la balada inoxidable de Guns N' Roses

    The Rolling Stones

    Las 5 mejores canciones de blues de The Rolling Stones

    Bruce Springsteen

    Bruce Springsteen: 5 canciones de protesta que tenés que conocer

    Queen

    Joyas escondidas: 4 canciones de Queen que merecen más reconocimiento

    Esta es la canción pop más pegadiza de los últimos 25 años

    Te puede interesar
    Benito Skinner en Más de la cuenta (2025)

    Más de la cuenta llegó a Prime Video: De qué trata y quiénes actúan en la serie LGBT+

    22/05/2025
    Santiago Motorizado

    Santiago Motorizado presenta "Google Maps", el primer adelanto de su nuevo disco solista

    22/05/2025
    John Lennon

    Las 7 mejores canciones de amor de John Lennon

    22/05/2025
    Guns N' Roses

    De qué trata "November Rain", la balada inoxidable de Guns N' Roses

    22/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de Cookies
    • Terminos y condiciones
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.