Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Historias

    Qué canción cerró el Festival de Woodstock 1969

    El 18 de agosto de 1969 no fue una fecha más en el mundo de la música, pues ese día Hendrix cerró el legendario Woodstock 69. ¿Con qué tema?
    De Maximiliano Rivarola05/04/2025
    Facebook Twitter WhatsApp
    Woodstock 1969
    Woodstock 1969

    El 18 de agosto de 1969 no fue un día más en el mundo de la música. En esa fecha, Jimi Hendrix cerró el legendario Festival de Woodstock con una actuación que pasó a formar parte de los libros. Luego de tres maratónicas jornadas en las que la música y el caos fueron los protagonistas, el legendario guitarrista estadounidense se subió al escenario del evento frente a 40 mil personas, un número notablemente inferior a los cientos de miles que se hicieron presentes en el festival.

    Junto a su banda Gypsy Sun and Rainbows, compuesta por el baterista Mitch Mitchell, el bajista Billy Cox, el guitarrista Larry Lee, el percusionista Juma Sultan y el conguero Jerry Velez, Hendrix ofreció un set de dos horas que culminó con “Hey Joe”, su encore y el último tema de aquella mítica presentación.

    Jimi Hendrix en Woodstock'69.
    Jimi Hendrix en Woodstock '69.

    “Hey Joe”, una versión del clásico de Billy Roberts, no era nueva en su repertorio, pero en Woodstock tomó un peso especial. Con su ritmo pausado, la canción contrastó con la intensidad previa de temas como “The Star-Spangled Banner”, donde Hendrix había plasmado su crítica a la guerra de Vietnam con distorsiones que imitaban bombas y disparos.

    En “Hey Joe”, el instrumento de Jimi alcanzó sonidos con un tono más introspectivo que sirvieron como una suerte de adiós al espíritu del festival, el cual contó con otro dato anecdótico: los presentes pudieron disfrutar de Hendrix haciendo bises, algo que no ocurría en sus conciertos, y de la actuación más larga hasta entonces del referente de las seis cuerdas.

    Jimi Hendrix Woodstock
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    Esta es la canción más triste de la historia según la ciencia

    Radiohead

    "Quería irme y no verlos más": Esta fue la peor época de Radiohead para Thom Yorke

    Metallica / Iron Maiden / Judas Priest

    5 canciones de heavy metal que no pueden faltar en tu playlist

    Robert Smith

    Los dos discos que "resumen la psicodelia" según Robert Smith

    George Harrison

    4 bandas y músicos que George Harrison criticó

    disco de vinilo

    La canción de rock más alegre según la ciencia

    Te puede interesar
    Nonnas / Mala influencia / Extraterritorial

    ¿Qué mira la gente en Netflix?: 3 películas muy populares hoy

    15/05/2025
    Yvonne.

    Yvonne: Pop tierno y malcriado que busca reinventarlo todo

    15/05/2025
    Brec Bassinger en Destino final: Lazos de sangre (2025)

    ¿La mejor de la saga?: Qué dicen las críticas sobre la nueva película de Destino final

    15/05/2025
    Los secretos que ocultamos (2025)

    Los secretos que ocultamos triunfa en Netflix: Cómo es la miniserie de intriga danesa

    15/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de Cookies
    • Terminos y condiciones
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.