Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Historias

    La canción de rock más alegre según la ciencia

    Esta canción es una de las creaciones musicales que más dopamina produce en sus oyentes. Escuchala a continuación.
    De Maximiliano Rivarola14/05/2025
    Facebook Twitter WhatsApp
    disco de vinilo

    “Eye of the Tiger”, del grupo Survivor, cumplió a la perfección su misión en Rocky III, la cinta de 1982: ser un track motivacional. Pero no se quedó ahí, sino que también se transformó en un clásico que continúa siendo escuchado por millones.

    Escrita por el guitarrista Frankie Sullivan y el teclista Jim Peterik, la letra describe a alguien que entrena duro para superar las dificultades, lo que encaja a la perfección con su intención original. Desde entonces se convirtió en un himno de eventos deportivos.

    Sin embargo, según un estudio llevado a cabo en 2015 por el neurocientífico holandés Dr. Jacob Jolij, “Eye of the Tiger” no solo sirve para motivar a los oyentes, sino que también es una canción que contagia alegría.

    Qué características tiene para ser "alegre"

    Después de mucho investigar, Jolij y los suyos confirmaron varias tendencias que hacen que una pista se perciba como más alegre: ritmos más rápidos que oscilan entre los 100 o 150 bpm; letras directamente alegres sobre amor, baile o fiestas; y una composición en clave mayor.

    Con unos 109 bpm y gracias a su tempo, estructura, contenido lírico, ritmo y temas, “Eye of the Tiger” es una de las creaciones musicales que más dopamina produce en sus oyentes. Así, se ubicó en una lista en la que se encuentran “Don’t Stop Me Now” de Queen; “Dancing Queen” de ABBA; “Good Vibrations” de The Beach Boys y “Uptown Girl” de Billy Joel, entre otros.

    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    Metallica / Iron Maiden / Judas Priest

    5 canciones de heavy metal que no pueden faltar en tu playlist

    Robert Smith

    Los dos discos que "resumen la psicodelia" según Robert Smith

    George Harrison

    4 bandas y músicos que George Harrison criticó

    Eric Clapton

    Los 5 mejores solos de Eric Clapton

    The Beatles

    3 canciones de The Beatles con comentarios sociales

    Led Zeppelin

    382 veces: Led Zeppelin y la canción que más veces tocaron en vivo

    Te puede interesar
    Metallica / Iron Maiden / Judas Priest

    5 canciones de heavy metal que no pueden faltar en tu playlist

    14/05/2025
    El Eternauta / Por siempre / La realeza

    ¿Qué mira la gente en Netflix?: Las 4 series más populares hoy

    14/05/2025
    Robert Smith

    Los dos discos que "resumen la psicodelia" según Robert Smith

    14/05/2025
    George Harrison

    4 bandas y músicos que George Harrison criticó

    14/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de Cookies
    • Terminos y condiciones
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.