Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Historias

    La canción que despertó a Stevie Wonder del coma

    En 1973, Wonder tuvo un accidente que casi acaba con su vida. Pero hubo una canción que literalmente lo sacó del coma.
    De Maximiliano Rivarola15/09/2024
    Stevie Wonder
    Stevie Wonder.

    El 6 de agosto de 1973 pudo ser el último día de Stevie Wonder, pues resultó gravemente herido en un importante accidente automovilístico mientras estaba de gira en Carolina del Norte. El hecho lo dejó en coma durante cuatro eternos días, pero pudo salir adelante gracias a la música y más específicamente a una canción que había lanzado poco antes del accidente: “Higher Ground”.

    El primer single de Innervisions fue utilizado por su amigo y director de gira, Ira Tucker, para ayudar a Wonder en su estado de coma, tal y como lo recordó en la biografía del artista. “Recuerdo cuando llegué al hospital en Winston-Salem… Ni siquiera podía reconocerlo”, contó. “Su cabeza estaba hinchada unas cinco veces su tamaño normal. Nadie podía comunicarse con él”.

    Stevie Wonder
    Stevie Wonder. Foto: Facebook de Stevie Wonder.

    Una canción que tuvo efectos casi milagrosos

    Acto seguido, continuó: “Sabía que le gustaba escuchar música muy fuerte y pensé que tal vez si le gritaba en el oído podría llegar a él. El médico me dijo que lo intentara, que no podría hacerle daño. La primera vez no obtuve ninguna respuesta. Al día siguiente volví y me puse directamente en su oído y canté ‘Higher Ground’”. Tras escuchar el tema, Wonder comenzó a mover sus dedos “al ritmo de la canción”.

    Por su parte, Stevie reconoció que su experiencia modificó su relación con el track. “En mi caso, escribí ‘Higher Ground’ antes del accidente. Pero algo debe haberme estado diciendo que podía suceder algo para hacerme consciente de muchas cosas y recomponerme”, señaló. “Esta es como mi segunda oportunidad de vida y de valorar el hecho de que estoy vivo”, sentenció.

    Stevie Wonder
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    David Gilmour
    La canción de Joni Mitchell que David Gilmour se llevaría a una isla desierta
    La canción que representa a AC/DC: "Una de las mejores jamás escritas"
    La canción que representa a AC/DC: "Una de las mejores jamás escritas"
    El músico que está por encima de todos según Graham Nash: "Nadie se acerca a él"
    El músico que está por encima de todos según Graham Nash: "Nadie se acerca a él"
    3 bandas de metal que Ozzy Osbourne criticó: "Esa música no es nueva para mí"
    3 bandas de metal que Ozzy Osbourne criticó: "Esa música no es nueva para mí"
    Tony Iommi
    Este es el mejor riff de guitarra de todos los tiempos según Tony Iommi
    Las 10 mejores canciones de house de la historia según especialistas
    Las 10 mejores canciones de house de la historia según especialistas
    John Lennon y su madre Julia
    10 canciones dedicadas a las madres
    Los 3 peores discos de The Rolling Stones según Indie Hoy
    Los 3 peores discos de The Rolling Stones
    Las 5 mejores canciones sobre la paz
    Las 5 mejores canciones sobre la paz

    Lo último

    No Demuestra Interés: “No formábamos parte de esa élite que llamaron ‘Buenos Aires Hardcore’”
    La canción de Joni Mitchell que David Gilmour se llevaría a una isla desierta
    La canción que representa a AC/DC: "Una de las mejores jamás escritas"
    Paz Lenchantin elimina una canción tras denuncia de plagio
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.