Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Historias

    La canción que Frank Zappa creía muy difícil de tocar para cualquier humano

    Sin embargo, su afirmación no se cumplió. Conocela en esta nota.
    De Maximiliano Rivarola02/01/2025
    Facebook Twitter WhatsApp
    Frank Zappa.
    Frank Zappa.

    Frank Zappa fue un músico que intentó llevar su arte lo más lejos posible. De hecho, el guitarrista analizaba cuáles eran los límites e intentaba acercarse lo más que pudiera a ellos. En una entrevista con Sound on Sound en 1987 comentó: “Mira, cuando estoy componiendo, mi idea principal a menudo comienza con varias teorías musicales, y me pregunto qué sucede si hago esto o aquello, y cuáles son los límites físicos que puede comprender un oyente en términos de ritmo”.

    “¿Qué tan grande es el ‘universo de datos’ que la gente puede asimilar y aun así percibirlo como una composición musical? Esa es la dirección en la que voy“, aseguraba Zappa, quien falleció en 1993 con tan solo 52 años. En su búsqueda por romper los límites de lo posible, Zappa terminó topándose con el Synclavier, uno de los primeros sintetizadores digitales, que le permitió grabar su disco instrumental Jazz from Hell.

    Frank Zappa
    Frank Zappa. Foto: Facebook de Frank Zappa.

    “Creo que es todo un desafío llegar a alguien emocionalmente sin tener que usar palabras. Cualquiera que pueda tocar expresivamente un instrumento musical tiene mi respeto. Particularmente aquellas personas que alcanzan un nivel de desempeño en el que ya no piensan en operar una maquinaria sino en proyectar algo emocional a través de esa maquinaria. Eso es realmente digno de respeto”, comentó.

    Dentro de Jazz from Hell se incluyó un track que el artista creía que era muy difícil de tocar para los humanos: “G-Spot Tornado”. Sin embargo, su afirmación no se cumplió, ya que en 1992, Ali N. Askin arregló la pieza para orquesta y fue interpretada por el Ensemble Modern como parte del recital de su último álbum, The Yellow Shark.

    Frank Zappa
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    The Who

    El significado de “My Generation”, la canción emblema de The Who

    Rob Halford de Judas Priest y Axl Rose de Guns N' Roses

    3 canciones que tienen gritos memorables: Judas Priest, Guns N’ Roses y más

    The Killers

    De qué trata “Mr. Brightside”, el himno eterno de The Killers

    Cuál es la mejor canción de todas según la ciencia

    Guns N' Roses

    Guns N’ Roses y la canción que más veces tocaron en vivo 

    Brian May / Sting

    De Sting a Brian May: 5 músicos que trabajaron como profesores

    Te puede interesar
    The Who

    El significado de “My Generation”, la canción emblema de The Who

    07/05/2025
    Rob Halford de Judas Priest y Axl Rose de Guns N' Roses

    3 canciones que tienen gritos memorables: Judas Priest, Guns N’ Roses y más

    07/05/2025
    The Killers

    De qué trata “Mr. Brightside”, el himno eterno de The Killers

    07/05/2025
    Extraterritorial / La chica salvaje / Estragos

    Netflix: Las 4 películas más populares hoy

    07/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.