Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Historias

    "Solo algunas personas son conscientes de lo que significa": La canción más subestimada de Queen según Brian May

    Esta pieza de ocho minutos explora territorios del rock progresivo y experimental, y May desearía que hubiera tenido mucho más éxito.
    De Maximiliano Rivarola10/05/2025
    Queen
    Queen - Foto: Paul Rider © Queen Productions Ltd

    A lo largo de su carrera, Queen fue responsable de una serie de éxitos que dejaron una huella imborrable en la historia del rock. Sin embargo, entre estos himnos, hay composiciones que, a pesar de su complejidad y profundidad, no han recibido el reconocimiento que merecen. Una de ellas es “The Prophet’s Song”, obra que Brian May considera una de las más subestimadas del repertorio de la banda. Incluida en el álbum A Night at the Opera de 1975 -el mismo del que formó parte “Bohemian Rhapsody”-, es una pieza de ocho minutos que explora territorios del rock progresivo y experimental, y que May desearía que hubiera tenido mucho más éxito.

    En una entrevista con MusicRadar de 2023, el guitarrista británico dijo: “Hay un millón de cosas que desearía que hubieran recibido más atención. Supongo que ‘The Prophet’s Song’ prevalece más. Solo unas pocas personas que están muy metidas en las profundidades de Queen a lo largo de los años son realmente conscientes de lo que significa ‘The Prophet’s Song’”. A pesar de esta falta de reconocimiento masivo, May no muestra resentimiento. Por el contrario, el oriundo del distrito londinense de Hampton Hill reconoce el poder de los éxitos y cómo estos se entrelazan con las vidas de las personas.

    Queen
    Queen.

    “No se puede negar el hecho de que un éxito llega a la gente”, admitió. “Y se incrusta en sus vidas para siempre. Cada vez que escuchan los acordes de esa canción, una avalancha de emociones regresa a su cuerpo. Eso es algo precioso. Tenemos tanta suerte de tener tantos éxitos que están ligados a las vidas de las personas y siempre lo estarán. Podemos tocar un concierto y tocar las primeras notas de cualquier canción y sentir esa respuesta emocional de inmediato. Es asombroso. Qué cosa tan maravillosa”, sumó.

    Sin embargo, May también es honesto a la hora de hablar sobre aquellos errores en la discografía de Queen, como por ejemplo el momento en el que lanzaron su séptimo disco, Hot Space. “Creo que Hot Space fue un error, aunque sólo fuera en cuanto al tiempo en el que fue publicado. Nos metimos mucho en el funk y era bastante similar a lo que hizo Michael Jackson en Thriller. Pero el momento no fue el adecuado. ‘Disco’ era una mala palabra”, reveló la leyenda de las seis cuerdas en una entrevista.

    Brian May Queen
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    La canción que cambió la vida de Robert Smith: "Jamás escribiré una que me conmueva tanto"
    La canción que cambió la vida de Robert Smith: "Jamás escribiré una que me conmueva tanto"
    5 canciones por las que Ace Frehley sentía mucho orgullo
    5 canciones por las que Ace Frehley sentía mucho orgullo
    John Lennon y Paul McCartney.
    La canción que John Lennon llamó "basura de Paul, no mía"
    Geddy Lee / John Paul Jones / John Deacon
    Las 10 líneas de bajo más emblemáticas de la historia
    Los 5 mejores videos musicales de Eminem
    Los 5 mejores videos musicales de Eminem
    David Gilmour
    La canción de Joni Mitchell que David Gilmour se llevaría a una isla desierta
    La canción que representa a AC/DC: "Una de las mejores jamás escritas"
    La canción que representa a AC/DC: "Una de las mejores jamás escritas"
    El músico que está por encima de todos según Graham Nash: "Nadie se acerca a él"
    El músico que está por encima de todos según Graham Nash: "Nadie se acerca a él"
    3 bandas de metal que Ozzy Osbourne criticó: "Esa música no es nueva para mí"
    3 bandas de metal que Ozzy Osbourne criticó: "Esa música no es nueva para mí"

    Lo último

    La canción que cambió la vida de Robert Smith: "Jamás escribiré una que me conmueva tanto"
    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Tame Impala estrena concierto totalmente acústico para Tiny Desk
    Murió Alejandro Fiori, guitarrista de Los Pillos y figura clave del postpunk argentino
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.