Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Historias

    La canción de The Smiths que tiene una referencia a Karl Marx

    La letra, escrita por Morrissey junto a Johnny Marr, captura el descontento y la alienación de la clase trabajadora.
    De Lucas Santomero06/03/2025
    Morrissey y Johnny Marr
    Morrissey y Johnny Marr. Foto: Instagram de The Smiths.

    En 1987, en medio de la turbulenta era del gobierno de Margaret Thatcher, The Smiths publicó "Shoplifters of the World Unite", una de sus canciones más emblemáticas, cargada de crítica social y marcada por una clara referencia al marxismo. La letra, escrita por Morrissey junto a Johnny Marr, captura el descontento y la alienación de la clase trabajadora frente a la austeridad, las privatizaciones y la creciente desigualdad social que caracterizaban la administración de la "Dama de Hierro".

    Con un título que evoca el lema con el que Karl Marx cierra El Manifiesto, "¡Proletarios de todos los países, únanse!", la canción refleja sus sentimientos de inconformidad e impotencia ante la dirección que estaba tomando el país. En una entrevista de 1987 con Shaun Duggan, Morrissey comentó: "El título 'Ladrones de tiendas del mundo, únanse' no significa literalmente tomar una barra de pan o un reloj y guardarlo en el bolsillo de tu abrigo. Es más o menos un robo espiritual, un robo cultural, tomar cosas y utilizarlas para tu propio beneficio“.

    Aunque "Shoplifters of the World Unite" no se incluyó en ninguno de los álbumes de estudio de The Smiths, Morrissey siempre la defendió e incluso llegó a declarar que fue compuesta durante lo que él considera que fue la mejor época de la banda. “Un single muy, muy ingenioso y un gran momento para The Smiths en Inglaterra. Creo que probablemente fueron los mejores días de nuestra carrera. Fue una época muy divertida y de rebelión muy chispeante, y creo que esta canción, más que ninguna otra, ejemplifica eso. Me gusta“, aseguró.

    The Smiths
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Los 5 mejores referentes del trip hop
    Los nombres esenciales del trip hop: 5 bandas y artistas que definieron el sonido
    El disco que Noel Gallagher escuchó 20 días seguidos: "Estaba obsesionado"
    El disco que Noel Gallagher escuchó 20 días seguidos: "Estaba obsesionado"
    Bono
    Las bandas que formaron el "nuevo punk-rock de los 90" según Bono
    Los 3 mejores discos de Metallica
    Los 3 mejores discos de Metallica
    Las 5 mejores canciones solistas de Freddie Mercury, quien hoy cumpliría 79 años
    Las 5 mejores canciones solistas de Freddie Mercury, quien hoy cumpliría 79 años
    Black Sabbath: El riff de guitarra que a Tony Iommi se le apareció como "un monstruo"
    Black Sabbath: El riff de guitarra que a Tony Iommi se le apareció como "un monstruo"
    La banda que opacó a Green Day y los relegó a teloneros: "Lo odiaban"
    La banda que opacó a Green Day y los relegó a teloneros: "Lo odiaban"
    Los 3 mejores discos de Michael Jackson
    Los 3 mejores discos de Michael Jackson
    Ringo Starr
    The Beatles: Qué canción enfureció a Ringo Starr al punto de abandonar la grabación

    Lo último

    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Green Day en Argentina: un contundente repaso por tres décadas de pop punk
    Crítica de Joy in Repetition: Hot Chip celebra dos décadas de baile, placer y melancolía
    Los nombres esenciales del trip hop: 5 bandas y artistas que definieron el sonido
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.