Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Historias

    Chris Cornell y el disco que lanzó con temor: “¿Cuáles serán las consecuencias?”

    Lanzar un disco puede generar mucha ansiedad por no saber si gustará. Eso le pasó a Cornell con un trabajo solista.
    De Maximiliano Rivarola30/06/2024
    Facebook Twitter WhatsApp
    Chris Cornell
    Chris Cornell.

    Ningún artista tiene la capacidad de conocer el futuro, por lo que la reacción del público ante el lanzamiento de cualquier pieza es una incertidumbre total hasta el momento en que es revelada. Es por esto que cada publicación es como lanzar una moneda al aire.

    Por supuesto, las cosas pueden salir como uno lo espera o no, pero eso ya no es decisión del artista sino de sus seguidores. Esto puede generar cierta ansiedad en el creador, como le ocurrió a Chris Cornell previo al lanzamiento de su disco Scream.

    Con elementos de pop rock, dance-pop y electropop, el tercer LP de la leyenda del grunge significó un salto al vacío para él, quien tuvo la ayuda de Timbaland, Justin Timberlake y Ryan Tedder en la producción.

    Scream de Chris Cornell
    Scream de Chris Cornell.

    Un miedo que tuvo razón de ser

    “Incluso cuando tomé la decisión de que era algo que quería hacer, dije: ‘¿Cuáles serán las consecuencias?’”, admitió Cornell en una entrevista con The Strombo Show. “Incluso Timbaland dijo el primer día que nos sentamos: ‘Algunas personas se van a enojar’, y yo dije: ‘Lo sé’. Luego pensé más allá porque ya había pasado por eso con Audioslave”.

    Las críticas no acompañaron al disco, que fue defenestrado. Además, colegas como Trent Reznor lo criticaron diciendo que se había “avergonzado” a sí mismo. Aún así, en Estados Unidos Scream debutó en el número 10 del Billboard 200 y se convirtió en el primer álbum solista top 10 del músico.

    Chris Cornell
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    Geddy Lee

    La canción que “inventó el bajo progresivo” según Geddy Lee

    Martin Short / The Beatles

    Martin Short elige la canción “más grandiosa y perfecta” de The Beatles

    AC/DC

    Cómo surgió “Thunderstruck”, la canción más electrizante de AC/DC

    The Beatles

    Dónde se escribió “Things We Said Today” de The Beatles

    Jeff Beck

    Jeff Beck y el músico amigo que lo copió: “Estaba más que inspirado en mi disco Truth”

    The Beatles

    Los 5 mejores covers de “Something”, la segunda canción más versionada de The Beatles

    Te puede interesar
    Geddy Lee

    La canción que “inventó el bajo progresivo” según Geddy Lee

    09/05/2025
    Martin Short / The Beatles

    Martin Short elige la canción “más grandiosa y perfecta” de The Beatles

    09/05/2025
    AC/DC

    Cómo surgió “Thunderstruck”, la canción más electrizante de AC/DC

    09/05/2025
    Lovie Simone en Por siempre (2025).

    5 datos sobre Por siempre, la nueva serie romántica de Netflix aclamada por la crítica

    09/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.