Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Historias

    De qué se trata “Du Hast” de Rammstein

    “Du Hast” consolidó a Rammstein como una de las bandas más provocadoras y enigmáticas del metal industrial.
    De Lucas Santomero21/01/2025
    Facebook Twitter WhatsApp
    Rammstein
    Rammstein

    Lanzado en 1997 como el segundo single del disco Sehnsucht, “Du Hast” consolidó a Rammstein como una de las bandas más provocadoras y enigmáticas del metal industrial. Desde su título -que en alemán puede traducirse como “Tú tienes”- hasta su ambigua letra, la canción combina la energía explosiva del género con una narrativa cargada de dobles sentidos y críticas culturales.

    ¿Cuál es el significado de “Du Hast”?

    La frase inicial, “Du hast mich” (“Tú me tienes”), juega con su homofonía con “Du hasst mich” (“Tú me odias”), una dicotomía que encapsula tanto atracción como rechazo. Este juego se resuelve más adelante con la frase “Du hast mich gefragt und ich hab nichts gesagt” (“Me has preguntado y yo no he dicho nada”), una referencia directa a los votos matrimoniales, donde el silencio del narrador refuerza el desencanto hacia la institución del matrimonio.

    El estribillo culmina con un giro provocador y característico de la banda: en lugar de preguntar “Willst du bis der Tod euch scheidet…?” (“¿Quieres hasta que la muerte los separe…?”), Till Lindemann introduce una versión alternativa: “Willst du bis zum Tod der Scheide…?” (“¿Quieres hasta la muerte de la vagina…?”). Este cambio no solo desafía las convenciones, sino que ridiculiza la idea de los lazos eternos en un tono abiertamente irreverente.

    En una entrevista con Musik Express, Lindemann ofreció su perspectiva crítica sobre el matrimonio tradicional, calificándolo como algo “antinatural”. Para el líder de Rammstein, el compromiso eterno es una decisión que puede perder significado con el tiempo. “¿Quieres hasta que la muerte los separe…? Eso es algo tan antinatural como un tatuaje en el brazo. Algo que ya no se va durante el resto de la vida. Un día seré un jubilado y me sentaré con mi nieto en el regazo, y me preguntará qué clase de bobada es esa que llevo en el brazo”, dijo.

    Rammstein
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    Roger Waters y David Gilmour

    “El último resto de nuestra habilidad para trabajar juntos”: La canción que marcó el fin de David Gilmour y Roger Waters

    Keith Richards

    “Algunos piensan que es genial, yo creo que es basura”: El disco que Keith Richards desprecia

    Black Sabbath

    Cuál es el disco más vendido en la historia de Black Sabbath

    Geddy Lee

    La canción que “inventó el bajo progresivo” según Geddy Lee

    Martin Short / The Beatles

    Martin Short elige la canción “más grandiosa y perfecta” de The Beatles

    AC/DC

    Cómo surgió “Thunderstruck”, la canción más electrizante de AC/DC

    Te puede interesar
    Roger Waters y David Gilmour

    “El último resto de nuestra habilidad para trabajar juntos”: La canción que marcó el fin de David Gilmour y Roger Waters

    09/05/2025
    Keith Richards

    “Algunos piensan que es genial, yo creo que es basura”: El disco que Keith Richards desprecia

    09/05/2025
    Nonnas / Un matrimonio mortal en Carolina del Norte / Mala influencia

    3 películas nuevas que llegaron para conquistar Netflix

    09/05/2025
    Sebastian Stan en Un hombre diferente (2024)

    Crítica de Un hombre diferente: El yo inalcanzable

    09/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.