Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Historias

    De qué trata "Blackbird", emblemática canción de The Beatles

    The Beatles siempre tuvieron un don para transformar eventos sociales en piezas musicales atemporales. "Blackbird" es un ejemplo.
    De Lucas Santomero23/03/2025
    The Beatles.
    The Beatles. Foto: © Apple Corps Ltd / Facebook de The Beatles.

    The Beatles siempre tuvieron un don especial para transformar eventos sociales en piezas musicales atemporales. "Blackbird" es uno de los ejemplos más conmovedores de ello. Aunque la canción, compuesta por Paul McCartney, habla sobre la emancipación y la libertad utilizando al mirlo o "pájaro negro" como ejemplo, su letra tiene un significado mucho más profundo.

    ¿De qué trata la letra de "Blackbird"?

    McCartney compuso esta canción en 1968, inspirado en la lucha por los derechos civiles de los afroamericanos en Estados Unidos. Tras leer sobre los disturbios raciales y, en particular, el episodio de Little Rock en el que los tribunales federales ordenaron la desegregación del sistema escolar de Arkansas, McCartney sintió la necesidad de escribir una canción que pudiera transmitir esperanza a quienes atravesaban tiempos difíciles.

    La génesis de "Blackbird" ocurrió en un entorno íntimo: la cocina de la casa de McCartney en Escocia. Con su guitarra acústica Martin D-28, comenzó a trabajar en una pieza que no solo evocara el simbolismo de un mirlo levantando vuelo, sino que también sirviera como un mensaje de aliento para la comunidad afroamericana. Como él mismo explicó en una entrevista con GQ, su intención era que la canción llegara a quienes sufrían la segregación y les brindara un rayo de esperanza.

    Paul McCartney
    Paul McCartney. Foto: © Apple Corps Ltd.

    ¿Cómo se grabó?

    La grabación de la canción se mantuvo minimalista, resaltando su esencia folk. Solo se utilizaron tres elementos sonoros: la voz de McCartney, su guitarra acústica y un golpeteo rítmico en el canal izquierdo. Para completar la atmósfera de la canción se añadieron posteriormente cantos de pájaros, extraídos de la colección de efectos de sonido de Abbey Road. Este detalle no solo refuerza la metáfora de la libertad, sino que también dota a la pieza de una cualidad etérea que la hace aún más especial.

    Paul McCartney The Beatles
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Pearl Jam
    Las 5 mejores canciones de Pearl Jam
    La canción que John Lennon se aburrió de cantar: "No puedo tocarla todas las noches"
    La canción que John Lennon se aburrió de cantar: "No puedo tocarla todas las noches"
    La canción que Sammy Hagar cantaría por el resto de su vida: "La mejor que escribí"
    La canción que Sammy Hagar cantaría por el resto de su vida: "La mejor que escribí"
    Las 3 canciones más ofensivas de The Rolling Stones
    Las 3 canciones más ofensivas de The Rolling Stones
    Las 10 figuras más importantes de la historia del jazz
    Las 10 figuras más importantes de la historia del jazz
    Los 3 mejores discos de Led Zeppelin según Indie Hoy
    Los 3 mejores discos de Led Zeppelin según Indie Hoy
    Las 5 mejores canciones de Michael Jackson según Indie Hoy
    Las 5 mejores canciones de Michael Jackson según Indie Hoy
    10 lados B que se volvieron hits
    10 lados B que se volvieron hits
    Dua Lipa / Ca7riel y Paco Amoroso / C. Tangana
    Los 6 mejores Tiny Desk Concert de la historia

    Lo último

    Las 5 mejores canciones de Pearl Jam
    La canción que John Lennon se aburrió de cantar: "No puedo tocarla todas las noches"
    La canción que Sammy Hagar cantaría por el resto de su vida: "La mejor que escribí"
    Las 3 canciones más ofensivas de The Rolling Stones
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.