Lanzada en 2001 como el primer single del icónico álbum Toxicity, “Chop Suey!” de System of a Down se convirtió en una de las canciones más emblemáticas del metal alternativo. Su combinación de lírica provocadora con una estructura musical caótica pero melódica la distingue como una obra brillante que sigue generando interpretaciones y debates más de dos décadas después de su estreno.
Musicalmente, “Chop Suey!” es una explosión de contrastes: versos frenéticos, cambios de ritmo abruptos y un estribillo melancólico y melódico. Rick Rubin, productor del álbum, señaló que la canción es difícil tanto de cantar como de escuchar debido a su estilo fragmentado, pero su energía y emotividad la convierten en un himno inconfundible.

¿De qué trata “Chop Suey!”?
La letra aborda la percepción de la muerte en la sociedad y cómo el juicio moral varía según las circunstancias del fallecimiento. Según el guitarrista Daron Malakian, quien la coescribió con el vocalista Serj Tankian, el mensaje central gira en torno a la forma en que las personas son recordadas dependiendo de cómo mueren. “Si muriera por una sobredosis, todos dirían que me lo merecía, de ahí la frase ‘Angels deserve to die'”, explicó Malakian en una entrevista.
El título original de la canción era “Suicide”, pero se modificó a “Chop Suey!” a pedido de Columbia Records para hacerlo más apto para la radio. Curiosamente, el nombre del plato chino-americano encaja con la esencia de la banda armenia: una mezcla de elementos diversos, al igual que la estructura de la canción. El juego de palabras entre “Suey” y “Suicide” mantiene parte del significado original de la canción sin ser explícito.