Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Historias

    De qué trata "Killing in the Name", la canción de Rage Against The Machine que no todos entendieron

    "Killing in the Name" es la canción más popular de Rage Against the Machine, parte del primer disco de la banda lanzado en 1992.
    De Julieta Aiello01/05/2025
    Rage Against the Machine
    Rage Against the Machine

    "Killing in the Name" es la canción más popular de Rage Against the Machine, parte del primer disco de la banda lanzado en 1992. Se trata de una canción de protesta con un estribillo pegadizo basado en la repetición de una consigna que denuncia el abuso de poder. "Algunos de esos que visten uniformes son los mismos que queman cruces", expresa una letra en la que se cristaliza el concepto del abuso de las fuerzas policiales, a las que la banda compara con los crímenes del Ku Klux Klan. Luego, Zach de la Rocha repite con insistencia y potencia: "Ahora, haz lo que te dijeron", para luego rebelarse y decretar que no hará lo establecido por el poder.

    Tom Morello reivindicó el contenido político de esta canción cuando contó una anécdota en torno a las personas que no comprendieron el mensaje. “Recientemente estuve hablando con una pareja en un restaurante, y eran grandes fans de ‘Killing in the Name‘. La dama dijo: ‘Amo esa canción. Me ayudó a rebelarme contra mis padres y luego contra mi trabajo’. Y le dije: ‘Señora, la canción trata de policías racistas que muchas veces se comportan como el Ku Klux Klan al servicio de la histórica supremacía racial y son lame culos del capitalismo racista de la clase alta’. Y ella se quedó ahí masticando y pestañeando, masticando y pestañeando”.

    En cuanto a la creación de este hit, lo primero que se compuso fue la música, específicamente el riff de guitarra. De hecho, iba a tratarse de una canción instrumental: "Estábamos fusionando hard rock, punk y hip hop y yo era el dj", expresó de la Rocha. "Me permitió emular muchos ruidos que escuché en discos de Dr. Dre y Public Enemy". En su presentación en el caótico Woodstock '99, Rage Against the Machine cerró su show con este tema y terminó quemando en vivo una bandera estadounidense, reforzando la intención de denuncia del track.

    Rage Against The Machine
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Las 10 mejores canciones de Charly García solista
    Las 10 mejores canciones de Charly García solista
    3 artistas que tocaron fondo y regresaron para sacudir la industria
    3 artistas que tocaron fondo y regresaron para sacudir la industria
    Rick Wakeman nombra "el mejor cover de The Beatles de todos los tiempos"
    Rick Wakeman nombra "el mejor cover de The Beatles de todos los tiempos"
    10 canciones que hablan de flores para escuchar en esta primavera
    10 canciones sobre flores para escuchar en esta primavera
    Las 10 mejores canciones en francés
    Las 10 mejores canciones en francés
    Los 10 mejores discos de R&B de todos los tiempos según especialistas
    Los 10 mejores discos de R&B de todos los tiempos según especialistas
    Las 10 peores actuaciones musicales en Saturday Night Live
    Las 10 peores actuaciones musicales en Saturday Night Live
    Los 3 mejores discos de Fleetwood Mac
    Los 3 mejores discos de Fleetwood Mac
    Esta es "la mejor canción jamás creada" según Elvis Costello
    Esta es "la mejor canción jamás creada" según Elvis Costello

    Lo último

    Terra encuentra la adrenalina en la matemática del pop
    Airbnb alquila la casa de Stranger Things
    Mubi Fest regresa a Buenos Aires: Fechas, lugar y programación
    Melancolía, vodka y humor: 5 películas de Aki Kaurismäki para ver en Mubi
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.