Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Historias

    El día que Eric Clapton vio la muerte de cerca

    Clapton estaba en la cúspide de su carrera, pero también en su punto más bajo a nivel personal, debido a una adicción paralizante.
    De Lucas Santomero04/10/2024
    Facebook Twitter WhatsApp
    Eric Clapton
    Eric Clapton.

    El día que Eric Clapton casi muere por su adicción es un capítulo oscuro en su vida. En la década de 1970, Clapton estaba en la cúspide de su carrera, pero también en su punto más bajo a nivel personal, debido a una adicción paralizante a la heroína, el alcohol y otras sustancias.

    “No sé cómo sobreviví, especialmente en los 70. Hubo un momento en que me trasladaron al hospital en St. Paul [Minnesota] y aparentemente me estaba muriendo“, admitió en una entrevista con Classic Rock en 2017. “Tenía tres úlceras y una de ellas estaba sangrando. Bebía tres botellas de brandy y tomaba puñados de codeína y estuve muy cerca de irme”, confesó.

    Durante una presentación en el Rainbow Theatre de Londres en 1973, organizado por Pete Townshend de The Who como parte de un esfuerzo para salvar a Clapton, quedó claro que la situación del músico era crítica. A pesar de haber sobrevivido a esa etapa, la adicción seguía controlando su vida.

    Eric Clapton tocando la guitarra
    Eric Clapton. Foto: Ken Settle.

    Fue solo después de varios intentos de rehabilitación que Clapton alcanzó la sobriedad completa a mediados de los años 80. Este proceso de recuperación le permitió no solo salvar su vida, sino también revitalizar su carrera musical, logrando algunos de sus mayores éxitos en años posteriores.

    “La presencia de la música en mi vida siempre ha sido el elemento de salvación“, escribió Clapton en su autobiografía del 2007 sobre cómo logró superar su adicción (vía Far Out Magazine). “No necesariamente tocarla, sino el simple hecho de ser consciente de ella, escucharla, me ha mantenido en movimiento”.

    Eric Clapton
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    The Killers

    De qué trata “Mr. Brightside”, el himno eterno de The Killers

    Cuál es la mejor canción de todas según la ciencia

    Guns N' Roses

    Guns N’ Roses y la canción que más veces tocaron en vivo 

    Brian May / Sting

    De Sting a Brian May: 5 músicos que trabajaron como profesores

    Billy Joel

    De qué trata “Vienna”, canción de Billy Joel

    David Bowie / Radiohead

    5 canciones inspiradas en la novela 1984: Radiohead, David Bowie y más

    Te puede interesar
    The Killers

    De qué trata “Mr. Brightside”, el himno eterno de The Killers

    07/05/2025
    Extraterritorial / La chica salvaje / Estragos

    Netflix: Las 4 películas más populares hoy

    07/05/2025

    Cuál es la mejor canción de todas según la ciencia

    07/05/2025
    Tom Hanks

    “Es como un virus, una fiebre que te invade”: La película que estresó a Tom Hanks

    07/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.