Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Historias

    El disco psicodélico que fascinó a John Lennon

    Pese a ser uno de los discos menos valorados por algunos miembros de la banda, Lennon lo eligió como su favorito.
    De Lucas Santomero28/07/2025
    El disco psicodélico que fascinó a John Lennon
    John Lennon.

    John Lennon era un artista que sabía apreciar el trabajo de sus colegas. Además de haber sido un apasionado del rock and roll seminal en su adolescencia -con referentes como Chuck Berry, Elvis Presley o Jerry Lee Lewis-, en su adultez sentía cierta atracción por Genesis, más específicamente por el disco Selling England by the Pound (1973), que el propio Steve Hackett considera "el más psicodélico" de su catálogo.

    Cuando los Beatles dejaron de hacer giras en 1966, muchos pensaron que finalmente cesaría el fenómeno de la Beatlemanía. Sin embargo, lo que vino fue una evolución sonora en el estudio, con discos como Revolver, Sgt. Pepper’s Lonely Hearts Club Band y Magical Mystery Tour, que redefinieron la identidad de la banda y abrieron las puertas a una nueva dimensión musical: la psicodelia. Ese nuevo enfoque experimental tuvo un impacto innegable en generaciones posteriores de músicos, incluidos los miembros de Genesis.

    Selling England by the Pound (1973) - Genesis

    Aunque la banda británica se posicionó dentro del rock progresivo, con un sonido dominado esencialmente por teclados y narrativas fantásticas, la experimentacion con nuevas texturas nunca dejó de estar presente. "Creo que la música estaba cambiando", explicó Hackett en una entrevista recuperada por Far Out Magazine. "La influencia de instrumentos distorsionados, sonidos al revés, la música india… supongo que las drogas también jugaron su parte. Pero más allá de eso, la psicodelia mostró que un solo podía ir a cualquier parte y durar lo que fuera necesario. Era el equivalente al free jazz para los rockeros".

    Ese espíritu libre, según Hackett, se condensó de forma especial en Selling England by the Pound, el disco que incluye clásicos como "Firth of Fifth" y "Dancing with the Moonlit Knight". Pese a ser uno de los discos menos valorados por algunos miembros de la banda, Lennon lo eligió como su favorito, según reveló Hackett. "En una entrevista en 1973, John dijo que Genesis era una de las bandas que estaba escuchando. En ese momento el disco que sonaba era Selling England..., que para mí es probablemente el álbum más psicodélico de Genesis, si quieres usar ese término”, explicó.

    John Lennon y la canción que tenía "el mejor lick de guitarra"

    Lennon tuvo múltiples influencias a lo largo de su trayectoria. Bien es conocida su fascinación -y la de todos los integrantes de The Beatles- por Elvis Presley y Bob Dylan, pero lo cierto es que los gustos musicales del británico era muy amplios. En un episodio del podcast de Rick Beato, el músico estadounidense Michael McDonald recordó una preciada anécdota que le reveló Jackie DeShannon sobre su tiempo con los Beatles. En esta historia, Lennon habría revelado cuál era el lick de guitarra más genial para él.

    "The Beatles siempre tuvieron esa guitarra tan vibrante y ella fue una gran influencia en eso", dijo McDonald sobre DeShannon, hablando sobre el sonido que puede notarse en canciones como "Ticket To Ride" y "And Your Bird Can Sing". Luego, McDonald hizo referencia a la canción "When You Walk in the Room" de 1963, compuesta y grabada originalmente por DeShannon. Lennon se habría subido al avión con la cantante y habría replicado el lick con el que comienza esta canción diciendo que era "el mejor lick de guitarra jamás escrito".

    John Lennon
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Las 3 canciones más ofensivas de The Rolling Stones
    Las 3 canciones más ofensivas de The Rolling Stones
    Las 10 figuras más importantes de la historia del jazz
    Las 10 figuras más importantes de la historia del jazz
    Los 3 mejores discos de Led Zeppelin según Indie Hoy
    Los 3 mejores discos de Led Zeppelin según Indie Hoy
    Las 5 mejores canciones de Michael Jackson según Indie Hoy
    Las 5 mejores canciones de Michael Jackson según Indie Hoy
    10 lados B que se volvieron hits
    10 lados B que se volvieron hits
    Dua Lipa / Ca7riel y Paco Amoroso / C. Tangana
    Los 6 mejores Tiny Desk Concert de la historia
    El artista con más lanzamientos póstumos de la historia
    El artista con más lanzamientos póstumos de la historia
    Arctic Monkeys
    La mejor canción de los Arctic Monkeys según un estudio
    La última banda de los años 60 que le gustó a George Harrison: "Después de su separación todo era chillido y distorsión"
    La última banda de los años 60 que le gustó a George Harrison: "Después de su separación todo era chillido y distorsión"

    Lo último

    Las 3 canciones más ofensivas de The Rolling Stones
    Las 10 figuras más importantes de la historia del jazz
    Los 3 mejores discos de Led Zeppelin según Indie Hoy
    HBO Max: 3 series que marcan tendencia
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.