Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Historias

    El género musical que Sting detestaba: "Una horrible degradación de los valores musicales"

    "Era difícil tocar esas canciones simplistas a toda velocidad, con distorsión total, mientras el público te escupía", dijo Sting.
    De Lucas Santomero28/07/2025
    El género musical que Sting detestaba: "Una horrible degradación de los valores musicales"
    Sting. Foto: Instagram de Sting.

    Además de ser reconocido como vocalista y miembro fundador de The Police, Sting también es famoso por nunca esquivar la polémica a la hora de hablar de música. En una entrevista del 2007 con Guitar Player, el músico reflexionó sobre el auge del punk en la Inglaterra de los años 70, un fenómeno que, según él, representó "degradación" musical. Si bien The Police nació en pleno apogeo del movimiento, y hasta llegó a tocar en lugares emblemáticos para el punk como CBGB de Nueva York, la realidad es que Sting nunca se sintió cómodo dentro de ese universo.

    Una degradación de los valores musicales

    "Cuando pasó lo del punk, era adaptarse o quedarse afuera. Para mí, fue una horrible degradación de los valores musicales. Era difícil tocar esas canciones simplistas a toda velocidad, con distorsión total, mientras el público te escupía”, declaró. Para él, la irreverencia propia del movimiento -aunque válida en lo actitudinal- limitaba la creatividad musical. "Felizmente, no pasó mucho tiempo hasta que empezamos a hacer lo nuestro", dijo en referencia al estilo que desarrollaría la banda tiempo después, mezclando reggae, pop, rock y otros ritmos, con letras y estructuras más elaboradas.

    A pesar de que canciones como "Next to You" o "Truth Hits Everybody" encajan en el molde punk, el talento de Stewart Copeland y Andy Summers, cada uno desde su instrumento, ya marcaban una diferencia clara. Para Sting, "no se trataba de mirar con desprecio un género. Cada estilo tiene su lugar, pero yo me divertía más desafiándome a mí mismo que repitiendo fórmulas”. Por ese motivo, para sus trabajos posteriores, el grupo apostó por sonidos más arriesgados que desbordaban el molde del rock tradicional.

    Sting
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Las 5 mejores canciones de The Killers
    Las 5 mejores canciones de The Killers
    El mejor cantante de la historia según Patti Smith e Iggy Pop
    El mejor cantante de la historia según Patti Smith e Iggy Pop
    Jimmy Page nombra la banda que logró una identidad "sin copiar a nadie"
    Jimmy Page nombra la banda que logró una identidad "sin copiar a nadie"
    3 músicos que se animaron a publicar sus propios libros
    3 músicos que se animaron a publicar sus propios libros
    5 segundos discos que superaron las expectativas
    5 segundos discos que superaron las expectativas
    Las 5 mejores canciones de James Bond
    Las 5 mejores canciones de James Bond
    La banda que contenía "todas las vertientes del glam rock" según David Bowie
    La banda que contenía "todas las vertientes del glam rock" según David Bowie
    Bono
    La canción que "comprueba la existencia de los ángeles" según Bono
    Elvis Presley
    Esta era la "canción más triste" de todas para Elvis Presley

    Lo último

    Los beneficios de esta semana en la Comunidad Indie Hoy
    Las 5 mejores canciones de The Killers
    El mejor cantante de la historia según Patti Smith e Iggy Pop
    Jimmy Page nombra la banda que logró una identidad "sin copiar a nadie"
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.