David Bowie no era de esos artistas que callaban frente a sus referentes, sino todo lo contrario. En varias entrevistas, el Duque Blanco dejó en claro que John Lennon fue una de las figuras más importantes del rock, tanto por su música como por su actitud creativa. En diversas oportunidades, Bowie habló sobre su admiración por el ex The Beatles, como cuando en una entrevista con Berkeley College of Music en 1999 admitió: “Es imposible para mí hablar de música popular sin mencionar probablemente a mi mayor mentor, John Lennon”.
“Supongo que él definió para mí, en cualquier caso, cómo uno podía torcer y girar el tejido del pop e imbuirlo con elementos de otras formas de arte, produciendo a menudo algo extremadamente hermoso, muy poderoso y lleno de extrañeza”, agregó. Además, lo catalogó como “uno de los hombres más brillantes, ingeniosos y sinceramente socialistas que conocí en mi vida”. De igual manera, en otra charla Bowie reconoció que el oriundo de Liverpool fue “una de las mayores influencias” en su vida musical.

“Pensaba que era lo mejor del rock and roll”, reconoció. “Y también de las ideas... Me sentía muy afín a él, ya que exploraba la vanguardia y buscaba ideas marginales, en la periferia del mainstream, para luego aplicarlas de forma funcional a algo considerado populista y lograr que funcionara. Tomaba la idea más peculiar y la convertía en algo popular. Pensaba que era admirable; era como crear obras de arte para el pueblo, sin considerarlas algo elitista. Había muchas cosas en él que admiraba".
Por su parte, Lennon también supo tirarle flores a su amigo cuando afirmó que era capaz de “afectar toda la vida” de aquellos que lo miraran y escucharan. “Bueno, si ves a Bowie en la televisión y alguien la enciende en Ohio o Bradford y ve a esta persona mirándolos, eso va a afectar toda su forma de vida”, le dijo a New Musical Express en 1974. “No tiene que decir 'Power To The People Right On'. Él es el mensaje en sí mismo. Es como sostener un espejo frente a la sociedad”.









