Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Historias

    "Fue un problema": El solo de guitarra que Brian May no podía tocar en vivo

    "Si hubiese insistido, probablemente se habría vuelto algo natural, pero no era un camino que me llevara muy lejos".
    De Lucas Santomero25/05/2025
    Brian May
    Brian May. Foto: Neal Preston © Queen Productions Ltd.

    Por décadas, Brian May fue sinónimo de virtuosismo en la guitarra. Arquitecto sonoro de Queen, su forma de tocar y ese inconfundible sonido forjado con una guitarra construida junto a su padre influyó a generaciones enteras de guitarristas, desde Steve Vai hasta Justin Hawkins. Sin embargo, incluso los dioses de la guitarra tienen sus debilidades.

    En News of the World, el álbum de 1977 con el que Queen se apartó de los paisajes sinfónicos de A Night at the Opera para abrazar la energía del hard rock, May se atrevió a experimentar con una técnica que pronto se volvería uno de los emblemas del rock ochentero: el tapping. Aunque Eddie Van Halen se llevaría la gloria por popularizarla, May ya había incursionado en ella antes aplicándola en el solo de "It's Late", una poderosa gema semioculta dentro del repertorio de Queen.

    Pero lo que fue una hazaña en estudio resultó ser un desafío en vivo. "Fue un problema hacerlo en el escenario", confesó May en una entrevista de 1982. "Me resultaba un poco rígido... Si hubiese insistido, probablemente se habría vuelto algo natural, pero no era un camino que me llevara muy lejos. Me parecía un poco truculento”.

    Brian May
    Brian May.

    La técnica de tapping -que consiste en usar ambas manos para martillar el diapasón creando líneas melódicas vertiginosas- no era del todo nueva. Steve Hackett de Genesis afirmaba haberla introducido en el rock progresivo ya en 1971. May admitía habérsela apropiado tras ver a un guitarrista tejano que, a su vez, aseguraba haberla tomado prestada de Billy Gibbons de ZZ Top.

    Aunque May no convirtió el tapping en un sello propio como sí lo haría Van Halen, su incursión en esa técnica en "It’s Late" demuestra su inquietud creativa y su apertura a nuevas formas de expresión, incluso cuando eso significaba lidiar con su propia incomodidad sobre las tablas.

    La canción más subestimada de Queen según May

    Queen fue responsable de una serie de éxitos que dejaron una huella imborrable en la historia del rock. Sin embargo, entre estos himnos, hay composiciones que, a pesar de su complejidad y profundidad, no han recibido el reconocimiento que merecen. Una de ellas es “The Prophet’s Song”, obra que May considera una de las más subestimadas del repertorio de la banda.

    Incluida en el álbum A Night at the Opera de 1975 -el mismo del que formó parte “Bohemian Rhapsody”-, es una pieza de ocho minutos que explora territorios del rock progresivo y experimental, y que May desearía que hubiera tenido mucho más éxito.

    En una entrevista con MusicRadar de 2023, el guitarrista británico dijo: “Hay un millón de cosas que desearía que hubieran recibido más atención. Supongo que ‘The Prophet’s Song’ prevalece más. Solo unas pocas personas que están muy metidas en las profundidades de Queen a lo largo de los años son realmente conscientes de lo que significa ‘The Prophet’s Song’”. 

    Brian May
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Carole King y la cantante que mantendrá su legado: "Eres como mi nieta profesional"
    Carole King sabe qué cantante mantendrá su legado: "Eres como mi nieta profesional"
    Las 5 mejores canciones de Prince
    Las 5 mejores canciones de Prince
    Los 10 mejores artistas de música electrónica
    Los 10 mejores artistas de música electrónica
    Maynard James Keenan elige la canción que hay que escuchar para conocer a Tool
    Maynard James Keenan elige la canción que hay que escuchar para conocer a Tool
    10 canciones que hablan sobre la suerte
    10 canciones que hablan sobre la suerte
    Este es el disco de rock más vendido de los últimos 6 años
    Este es el disco de rock más vendido de los últimos 6 años
    3 bandas que fueron vendidas como "los nuevos Beatles"
    3 bandas que fueron catalogadas como "los nuevos Beatles"
    Los 3 mejores discos de Pearl Jam según Indie Hoy
    Los 3 mejores discos de Pearl Jam según Indie Hoy
    Charly García: El inesperado origen de su mítico lema “Say No More”
    Charly García: El inesperado origen de su mítico lema “Say No More”

    Lo último

    5 claves para escuchar el disco de Milo J: La vida era más corta
    Belén representará a Argentina en los Premios Oscar 2026
    Primavera Sound Barcelona 2026 anuncia su lineup: The Cure, Doja Cat, The xx y más
    Carole King sabe qué cantante mantendrá su legado: "Eres como mi nieta profesional"
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.