Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Historias

    Esta es la canción más feliz de los años 60 según la ciencia

    Lanzada en 1966, la pieza rápidamente se convirtió en un éxito absoluto y en algo revolucionario para la época. Conocela acá.
    De Maximiliano Rivarola21/08/2025
    Esta es la canción más feliz de los años 60 según la ciencia

    Está claro que hay actividades que nos ayudan a estar mejor y, sin lugar a dudas, una de ellas es escuchar música. Es por eso que el doctor Jacob Jolif, un neurocientífico holandés de la Universidad de Grononge, se dispuso a ahondar en el tema y dar con las canciones más alegres de la historia. Tras arduos estudios, este experto en neurociencia cognitiva aseguró haber encontrado una fórmula matemática para explicar por qué una canción puede generar una sensación de felicidad.

    Para obtener ese resultado, Jolif buscó entender el efecto del cuarto arte en los estados anímicos de los individuos y para esto entrevistó a diferentes personas en el Reino Unido a las que les pidió que manifestaran sus preferencias musicales y qué temas eran aquellos que mejoraban su estado de ánimo. Jolif dio con un patrón asentado en una combinación de letras, tempo y clave. Además, identificó que, al escuchar algunos tracks puntuales, los oyentes alcanzaban los 150 latidos por minuto. Así, demostró qué canciones son efectivas para ayudar a recuperar el ánimo en momentos de necesidad emocional.

    The Beach Boys
    The Beach Boys.

    En la playlist se encuentran obras new wave de los años 80, y rock y disco de los 70, así como también éxitos de la década de los 60 como "Good Vibrations" de The Beach Boys, que con su combinación de voces armonizadas, instrumentación experimental y una estructura que se aleja de lo convencional alcanzó el tercer puesto del ranking, solo por detrás de "Uptown Girl" de Billy Joel, y "Eye Of The Tiger" de Survivor.

    Lanzada en 1966, la pieza fue escrita por Brian Wilson con letra de Mike Love y rápidamente se convirtió en un éxito absoluto. Su producción fue revolucionaria para la época, dado que Wilson utilizó fragmentos grabados en distintas sesiones de estudio y luego los unió en un collage musical único, algo inédito en el pop hasta ese momento. Además, incorporó instrumentos poco usuales como el theremín, que le dio ese toque psicodélico y espacial tan característico.

    The Beach Boys
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    3 bandas que mantuvieron viva la llama del grunge en los 2000
    3 bandas que mantuvieron viva la llama del grunge en los 2000
    3 datos sobre One Hot Minute, disco de Red Hot Chili Peppers que cumple 30 años
    3 datos sobre One Hot Minute, disco de Red Hot Chili Peppers que cumple 30 años
    Portada de "Wish You Were Here", disco de Pink Floyd
    5 curiosidades sobre Wish You Were Here de Pink Floyd, disco que cumple 50 años
    10 canciones de rock que incluyen silbidos
    10 canciones de rock donde brillan los silbidos
    Las 5 mejores canciones de Massive Attack
    Las 5 mejores canciones de Massive Attack
    Neil Young
    Neil Young y el músico que "lanzó un cóctel molotov sobre el rock & roll"
    Las 3 mejores canciones de los años 70 según Roger Daltrey
    Las 3 mejores canciones de los años 70 según Roger Daltrey
    Las 5 mejores canciones en inglés para hacer karaoke
    Las 5 mejores canciones en inglés para hacer karaoke
    Las 15 canciones favoritas de David Bowie
    Las 15 canciones favoritas de David Bowie

    Lo último

    Lo que todos están viendo: 4 estrenos de Netflix que son furor
    3 bandas que mantuvieron viva la llama del grunge en los 2000
    3 datos sobre One Hot Minute, disco de Red Hot Chili Peppers que cumple 30 años
    Gene Simmons y la mejor enseñanza que le dejó Ozzy Osbourne: "Una buena lección para idiotas como yo"
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.