Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Historias

    El incendio que originó el riff más famoso del rock

    De Lucas Santomero10/12/2024
    Ritchie Blackmore
    Ritchie Blackmore. Foto: W.W.Thaler - H.Weber, Hildesheim.

    En la historia del rock and roll hay pocos riffs de guitarra tan sencillos y míticos como el de "Smoke on the Water" de Deep Purple. Sin embargo, lo que no mucha gente sabe es el curioso origen de esta canción, la cual no solo definió a la banda sino también un momento crucial en la historia del rock. Todo comenzó el 4 de diciembre de 1971 en Montreux, Suiza, durante la grabación del álbum Machine Head. Deep Purple había viajado a la ciudad con la intención de registrar el disco en el casino local utilizando el estudio móvil de los Rolling Stones.

    El incendio que inspiró la canción

    Sin embargo, ocurrió un acciente. La noche antes de iniciar las sesiones, Frank Zappa and The Mothers of Invention dieron un show en el mismo casino. La sala estaba repleta y la energía era pesada, hasta que un fan lanzó una bengala que prendió fuego al techo cubierto de material inflamable. Las llamas consumieron el casino y el humo se elevó sobre el Lago de Ginebra, creando una imagen que quedaría grabada en la mente de los miembros de Deep Purple. De ahí surgió el título que más tarde se convertiría en un símbolo del rock: "Smoke on the Water".

    Deep Purple
    Deep Purple

    Un riff legendario

    La canción misma fue un acto casi accidental. En medio de la urgencia por encontrar un nuevo lugar para grabar, la banda se instaló en el Grand Hotel de Montreux, un edificio vacío y frío que lograron convertir en un estudio improvisado. Fue allí donde Ritchie Blackmore, con su guitarra Fender Stratocaster, creó el legendario riff: una secuencia de cuatro notas ascendentes, ejecutadas con una precisión rítmica que combinaba la agresividad del hard rock con la accesibilidad de una melodía pegadiza. Este riff, con su sonido distorsionado y crudo, abrió la canción y se convirtió instantáneamente en la pieza central.

    Curiosamente, Blackmore concibió el riff inspirado en una mezcla de música clásica y blues, ejecutándolo en cuartas en lugar de terceras, lo que le dio su tono distintivo. La banda grabó la canción rápidamente, casi como un testimonio de los eventos surrealistas que habían vivido. La letra, escrita por Ian Gillan, narra la historia del incendio con una franqueza casi periodística, mencionando incluso al “Funky Claude” (Claude Nobs, el organizador del festival de Montreux, quien ayudó a evacuar a las personas durante el incendio).

    Finalmente, "Smoke on the Water" fue lanzada como single en 1973. Aunque en un principio no fue promocionada como el éxito principal del álbum Machine Head, la canción rápidamente ganó reconocimiento mundial. El riff se convirtió en uno de los más icónicos del género, al punto de volverse un indispensable para todos aquellos que quieren adentrarse en el mundo de las seis cuerdas.

    Deep Purple Frank Zappa
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Carole King y la cantante que mantendrá su legado: "Eres como mi nieta profesional"
    Carole King sabe qué cantante mantendrá su legado: "Eres como mi nieta profesional"
    Las 5 mejores canciones de Prince
    Las 5 mejores canciones de Prince
    Los 10 mejores artistas de música electrónica
    Los 10 mejores artistas de música electrónica
    Maynard James Keenan elige la canción que hay que escuchar para conocer a Tool
    Maynard James Keenan elige la canción que hay que escuchar para conocer a Tool
    10 canciones que hablan sobre la suerte
    10 canciones que hablan sobre la suerte
    Este es el disco de rock más vendido de los últimos 6 años
    Este es el disco de rock más vendido de los últimos 6 años
    3 bandas que fueron vendidas como "los nuevos Beatles"
    3 bandas que fueron catalogadas como "los nuevos Beatles"
    Los 3 mejores discos de Pearl Jam según Indie Hoy
    Los 3 mejores discos de Pearl Jam según Indie Hoy
    Charly García: El inesperado origen de su mítico lema “Say No More”
    Charly García: El inesperado origen de su mítico lema “Say No More”

    Lo último

    5 claves para escuchar el disco de Milo J: La vida era más corta
    Belén representará a Argentina en los Premios Oscar 2026
    Primavera Sound Barcelona 2026 anuncia su lineup: The Cure, Doja Cat, The xx y más
    Carole King sabe qué cantante mantendrá su legado: "Eres como mi nieta profesional"
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.