Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Historias

    El instrumento musical más antiguo del mundo

    Fue descubierto en 1995 cerca de Cerkno, en el noroeste de Eslovenia, y dataría de al menos 45 mil años. Conocelo.
    De Julieta Aiello30/11/2024
    instrumentos musicales

    La música fue parte del mundo desde tiempos inmemoriales. Si bien fue en la Antigua Grecia que se la institucionalizó como arte, se cree que desde la prehistoria el hombre se habría manifestado a través de la música con instrumentos.

    El primer instrumento de la historia no puede determinarse fehacientemente, pero muchos estudios coinciden en que el más antiguo es la Flauta de Divje Babe, hallada en el parque arqueológico del mismo nombre. Se trata de un fémur de oso de las cavernas que contiene agujeros, lo que llevó a muchos estudiosos a llamarla la "flauta neandertal".

    Sin embargo, el origen de los agujeros generó debate. Mientras algunos estudios afirman que los hicieron humanos, otros creen que derivaron de mordeduras animales. Tampoco se sabe si dichos agujeros se hicieron hace más de 45.000 años o fueron producto de diferentes procesos.

    Flauta de Divje Babe
    Flauta de Divje Babe.

    En cuanto a su origen, mientras que algunos arqueólogos y científicos sostienen que se trata de un instrumento creado por los neandertales, otras teorías indican que sería obra de los cromañones. Lo que está claro es que sería un instrumento que data de al menos 45 mil años.

    La flauta se descubrió en 1995 cerca de Cerkno, en el noroeste de Eslovenia, y está exhibida en el Museo Nacional de Eslovenia. Aunque no es posible determinar si fue un instrumento de viento utilizado para la música, comparte similitudes con lo que serían las flautas, que proporcionan sonidos a través de agujeros.

    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    "El más grande los grandes": El músico que cautivó a Bob Dylan
    "El más grande de los grandes": El músico que cautivó a Bob Dylan
    ¿Maldición o coincidencia?: La oscura historia de la canción "Without You"
    ¿Maldición o coincidencia?: La oscura historia de la canción "Without You"
    10 canciones de rock en las que el órgano es protagonista
    10 canciones de rock en las que el órgano es protagonista
    La banda que Paul Stanley llamó "un sinsentido total"
    La banda que Paul Stanley llamó "un sinsentido total"
    Los 4 mejores discos de la "Invasión Británica" según Jeff Lynne
    Los 4 mejores discos de la "Invasión Británica" según Jeff Lynne
    Las 10 mejores canciones de disco rock
    Las 10 mejores canciones de disco rock
    Los 3 mejores discos de Billy Idol
    Los 3 mejores discos de Billy Idol
    Las 5 mejores canciones de Red Hot Chili Peppers
    Las 5 mejores canciones de Red Hot Chili Peppers según Indie Hoy
    Los 5 mejores referentes del trip hop
    Los nombres esenciales del trip hop: 5 bandas y artistas que definieron el sonido

    Lo último

    "El más grande de los grandes": El músico que cautivó a Bob Dylan
    ¿Maldición o coincidencia?: La oscura historia de la canción "Without You"
    10 canciones de rock en las que el órgano es protagonista
    3 películas ambientadas en Nápoles: Clásicos y joyas que retratan la ciudad italiana
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.