Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Historias

    John Lennon y la canción de The Beatles que escribió sintiéndose miserable

    "Cuando escribí ‘estoy tan solo que quiero morir’, no estaba bromeando. Así me sentía”, reveló Lennon.
    De Maximiliano Rivarola07/06/2025
    John Lennon
    John Lennon.

    En 1968, durante la estancia de The Beatles en Rishikesh, India, para estudiar meditación trascendental con el Maharishi Mahesh Yogi, John Lennon escribió una de sus canciones más crudas y emocionales: “Yer Blues”. A pesar del entorno sereno y espiritual, Lennon experimentaba una profunda angustia interna.

    En Anthology, el legendario músico británico recordó cómo fueron aquellos días marcados por la tristeza e incluso las ganas de no vivir más. “Lo curioso del campamento del [Maharishi] era que, aunque era muy hermoso y meditaba unas ocho horas al día, estaba escribiendo las canciones más miserables del mundo. En ‘Yer Blues’, cuando escribí ‘estoy tan solo que quiero morir’, no estaba bromeando. Así me sentía”.

    John Lennon
    John Lennon.

    La canción, incluida en el Álbum Blanco, es una parodia del blues y una expresión sincera del dolor de Lennon. El título utiliza “Yer” en lugar de “Your”, reflejando el dialecto de Liverpool y añadiendo un toque irónico. La grabación se realizó en un pequeño anexo del estudio 2 de Abbey Road, un espacio reducido que obligó a los cuatro Beatles a tocar juntos en estrecha proximidad. Esta configuración buscaba recrear la sensación de sus primeros días como banda en clubes pequeños.

    Ringo Starr recordó: “Éramos los cuatro. Los cuatro estábamos en una caja, una habitación de unos ocho por ocho, sin separación. Era este grupo el que estaba junto; era como el grunge rock de los años sesenta, en realidad: grunge blues". El resultado final de ese experimento no solo fue un testimonio poderoso de la capacidad de Lennon para canalizar su dolor en arte, sino que también se convirtió en la pista de los Beatles que, según Starr, “no se puede superar”.

    John Lennon The Beatles
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Las 5 mejores canciones de The Killers
    Las 5 mejores canciones de The Killers
    El mejor cantante de la historia según Patti Smith e Iggy Pop
    El mejor cantante de la historia según Patti Smith e Iggy Pop
    Jimmy Page nombra la banda que logró una identidad "sin copiar a nadie"
    Jimmy Page nombra la banda que logró una identidad "sin copiar a nadie"
    3 músicos que se animaron a publicar sus propios libros
    3 músicos que se animaron a publicar sus propios libros
    5 segundos discos que superaron las expectativas
    5 segundos discos que superaron las expectativas
    Las 5 mejores canciones de James Bond
    Las 5 mejores canciones de James Bond
    La banda que contenía "todas las vertientes del glam rock" según David Bowie
    La banda que contenía "todas las vertientes del glam rock" según David Bowie
    Bono
    La canción que "comprueba la existencia de los ángeles" según Bono
    The Beatles lanzan una versión inédita de "I've Just Seen a Face"
    The Beatles lanzan una versión inédita de "I've Just Seen a Face"

    Lo último

    Primal Scream anuncia sideshow en Argentina: Fecha, lugar y entradas
    Mateo Sujatovich de Conociendo Rusia presentó su Gibson Les Paul de Boca Juniors
    En qué orden hay que ver las películas y la serie sobre It
    Radiohead revela si habrá nuevas canciones en su gira 2025
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.