Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Historias

    La última banda de los años 60 que le gustó a George Harrison: "Después de su separación todo era chillido y distorsión"

    "Personalmente prefiero escuchar tres notas bien definidas que un montón de notas de un guitarrista con los oídos tan atontados que no distingue entre un bemol y un sostenido".
    De Maximiliano Rivarola19/09/2025
    La última banda de los años 60 que le gustó a George Harrison: "Después de su separación todo era chillido y distorsión"
    George Harrison.

    La escena musical de los años 60 estuvo marcada por géneros como el rock psicodélico y el blues eléctrico, así como también por la experimentación sonora. En ese contexto, muchos grupos optaron por seguir ese camino, mientras que otros pocos artistas decidieron mantenerse al margen de las tendencias. Sin embargo, George Harrison, el guitarrista de The Beatles, siempre mostró una inclinación por sonidos más refinados.

    A pesar de la influencia que lograron tener grupos como The Rolling Stones o The Who, Harrison se inclinaba por propuestas más sutiles, tal y como lo señaló en una entrevista con Mike Brown en 1979. Al hablar sobre la capacidad de los Beatles para crear una buena canción de rock and roll, comentó: “Sí, solíamos hacer todo eso, pero en cuanto a escucharlo, prefiero a alguien como Little Richard o Larry Williams. Nunca me gustó toda esa cosa de finales de los 60, después de la separación de Cream: todas esas guitarras Les Paul chillando y distorsionando”.

    “Me gusta algo más sutil, como Ry Cooder y Eric Clapton. Personalmente prefiero escuchar tres notas bien definidas que un montón de notas de un guitarrista con los oídos tan atontados que no distingue entre un bemol y un sostenido", agregó. Esta preferencia no solo definió los gustos de George, sino que también influyó en su propio estilo a la hora de componer y en su evolución como artista, dado que a lo largo de su carrera buscó crear temas en los que privilegiaba la profundidad emocional y la riqueza sonora.

    George Harrison
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Dua Lipa / Ca7riel y Paco Amoroso / C. Tangana
    Los 6 mejores Tiny Desk Concert de la historia
    El artista con más lanzamientos póstumos de la historia
    El artista con más lanzamientos póstumos de la historia
    Arctic Monkeys
    La mejor canción de los Arctic Monkeys según un estudio
    Quién dio el primer gran concierto en el mítico CBGB
    Quién dio el primer gran concierto en el mítico CBGB
    3 bandas que difícilmente vuelvan a reunirse
    3 bandas que difícilmente vuelvan a reunirse
    Esta es la canción más elegida en las bodas según una encuesta
    Esta es la canción más elegida en las bodas según una encuesta
    Las 10 mejores giras de todos los tiempos según especialistas
    Las 10 mejores giras de todos los tiempos según especialistas
    Las bandas que moldearon a Ozzy Osbourne (y no eran de metal)
    Las bandas que moldearon a Ozzy Osbourne (y no eran de metal)
    El músico con el que Phil Collins hubiera querido cambiar de lugar: "Le caería bien a los críticos"
    El músico con el que Phil Collins hubiera querido cambiar de lugar: "Le caería bien a los críticos"

    Lo último

    El libro que se volvió un éxito de ventas gracias a la recomendación de Dua Lipa
    Morrissey cancela dos shows tras una “amenaza creíble”
    El documental definitivo sobre Ozzy Osbourne ya tiene fecha de estreno
    Los 6 mejores Tiny Desk Concert de la historia
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.