Hacia 1970, mientras reinaba el rock progresivo, nació el punk, un movimiento contestatario que se opuso a las tendencias académicas y sinfónicas de muchos contemporáneos. Con acordes sencillos y repetitivos, ritmo acelerado y una actitud rebelde, el género comenzó a tener sus primeros representantes en los 70, para luego definirse cada vez más y mostrar diversas manifestaciones. A continuación, las 10 mejores canciones punk de todos los tiempos (vía Consequence).
10. Green Day – “Welcome to Paradise”
De la escena del punk rock de los 90, Green Day es una de las bandas que más se destacó, sobre todo por su celebrado disco Dookie. En él se incluye “Welcome to Paradise”, canción que también había formado parte del álbum anterior, Kerplunk!, y que es una pieza de punk despojado y melódico, el estilo que identificó a la renovación del género en esa década.
9. Minor Threat – “Straight Edge”
Esta es una pieza que honra la rapidez y la rebeldía del punk. Con menos de un minuto de duración, el tema de 1981 resume el corazón del género: gritos, guitarras con acordes repetitivos, batería a contratiempo y distorsión. La canción fue tan influyente que su nombre se utilizó para bautizar una subcultura del hardcore punk.
8. X – “Los Angeles”
En el disco debut de la banda estadounidense se incluye esta canción, que también da nombre al álbum. Este tema presenta los patrones rítmicos, melódicos y sonoros típicos del género, por lo que podría ser una entrada perfecta para quien quiera adentrarse en el punk y en sus primeras manifestaciones.
7. Buzzcocks – “Ever Fallen in Love”
En este hit de Buzzcocks, incluido en el álbum Love Bites, la letra está inspirada en el musical Guys and Dolls y tiene la particularidad de abordar temáticas más cercanas al rock and roll, como los avatares del amor. La novedad fue ejecutarlas en clave punk, algo que hizo de este tema, estrenado en 1978, una obra maestra del género.
6. Violent Femmes – “Blister in the Sun”
Este tema punk con influencia folk, lanzado en 1983, fue escrito por el cantante de Violent Femmes, Gordon Gano, quien aseguró que la temática hacía referencia al uso de drogas, aunque gran parte del público interpretó que se trataba sobre masturbación, algo que sorprendió al propio Gano.
5. Bikini Kill – “Rebel Girl”
Si hablamos del punk liderado por mujeres, Bikini Kill es la banda más icónica y “Rebel Girl” su canción más popular. La banda feminista estadounidense, clave para el movimiento Riot Grrrl, expresa en este tema la furia y la fuerza de la lucha feminista desde la instrumentación, mientras que la letra celebra a las chicas rebeldes como “las reinas del mundo”.
4. The Stooges – “I Wanna Be Your Dog”
Si hay una figura representativa del punk, ese es Iggy Pop, quien junto a The Stooges fue responsable de algunos de los primeros atisbos del género. Con una guitarra que se apoya solo en tres acordes y una melodía repetitiva, este tema de 1969 transmite crudeza y rebeldía frente a las tendencias más virtuosas de sus contemporáneos.
3. The Clash – “London Calling”
The Clash es otra de las bandas más icónicas del punk y, a lo largo de sus discos, también exploraron la fusión con diferentes estilos. "London Calling" es una de sus canciones más famosas porque representa su momento más directo dentro del género, gracias a un icónico riff acompañado por el ritmo de la batería, que se destaca sobre una línea de bajo original y prominente.
2. Ramones – “Blitzkrieg Bop”
Dentro del amplio cancionero de Ramones, resulta difícil elegir una canción, pero "Blitzkrieg Bop" es un verdadero emblema del punk, sobre todo por el riff del comienzo y el estribillo compuesto por un grito de arenga: "Hey, ho, let's go", que expresa a la perfección el espíritu frenético del género.
1. Sex Pistols – “Anarchy in the UK”
Si hablamos de himnos fundacionales, la declaración política de Sex Pistols es la definitiva. La canción de 1976 se presenta como un manifiesto en el que el cantante expresa: "Soy un anarquista. No sé lo que quiero, pero sé cómo obtenerlo. Quiero destruir a los transeúntes". Este tema es considerado uno de los mejores del punk y también uno de los más transformadores de la historia, razón por la que ingresó entre las 500 canciones del Salón de la Fama del Rock and Roll que dieron forma al rock.