Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Historias

    Las 10 mejores canciones Soda Stereo según Indie Hoy

    Soda Stereo ha dejado un gran legado en el rock nacional y lo repasamos en estas 10 canciones.
    De Julieta Aiello29/09/2025
    Las 10 mejores canciones Soda Stereo según Indie Hoy

    Soda Stereo ha dejado un gran legado en el rock nacional. Como una de las bandas más convocantes, tanto en nuestro país como en otros puntos de Latinoamérica, el grupo comandado por Gustavo Cerati supo explotar el espíritu comercial, el pop, las influencias alternativas y la sensibilidad compositiva. A continuación, repasamos las 10 mejores canciones de Soda Stereo.

    10. "Lo que sangra"

    Esta pieza bailable lleva la impronta de los años 80 en la máquina de ritmos, los riffs de guitarra emparentados con el funk, la percusión y el pegadizo estribillo que también incorpora vientos. En cuanto a la letra, algunos la han interpretado como una alegoría de la fama, mientras que otros la vinculan con la tragedia ocurrida en el boliche Highland Road, en la ciudad de San Nicolás, en mayo de 1987, donde murieron cinco jóvenes tras desprenderse un balcón.

    9. "Ella usó mi cabeza como un revolver"

    Perteneciente a la etapa en la que la banda comenzó a experimentar con sonidos más electrónicos, este tema es uno de los más valorados de su carrera. No solo por lo metafórico de su letra, sino también por la instrumentación que incorpora sintetizadores y cuerdas, al tiempo que conserva un espíritu fuertemente rockero.

    8. "Prófugos"

    En este tema infaltable, si hablamos de los clásicos de Cerati y compañía, se puede rastrear la vena new wave que marcó los inicios y principales influencias de la banda. En cuanto a la letra, el compositor acierta con una de las frases más populares de su carrera: “No seas tan cruel, no busques más pretextos”. De hecho, en la gira Me verás volver, la canción tuvo una nueva vida y es considerada una de las mejores versiones en vivo.

    7. "El rito"

    Esta canción, perteneciente al disco Signos, es una de las más peculiares de la banda. Varios aspectos la hacen especial: la introducción que transmite la sensación de estar iniciando un ritual, los coros femeninos y la presencia de un teclado Hammond, algo poco común en los temas de Soda, donde predominan los sintetizadores.

    6. "Zoom"

    Entre los éxitos inolvidables de la banda argentina se cuela este tema, conocido y recordado fundamentalmente por su pulso contagioso que invita a acompañarlo con palmas. La letra se presenta como una metáfora de las fantasías sexuales de una persona hacia otra, aunque expresada a través de conceptos cinematográficos.

    5. "Luna roja"

    Esta es una de las mejores baladas rockeras de Soda Stereo. Algunos la han interpretado como una canción que habla sobre el VIH y el sida, e incluso como un homenaje a Federico Moura. De hecho, las ganancias de este tema fueron donadas a la Fundación Huésped. Se trata de una composición con una marcada impronta alternativa, algo que se refleja especialmente en las guitarras y en su fuerte parentesco con la estética de Cocteau Twins.

    4. "Té para tres"

    Si hablamos de baladas de Soda Stereo, este tema de gran emotividad, capaz de arrancarnos una lágrima, es uno de los más destacados. Una de las razones radica en que la letra hace referencia al momento en que Cerati, junto a su madre y su padre, se enteraron de que este último estaba enfermo de cáncer. Sobre el significado de la canción, Lilian Clark, madre del músico, expresó en diálogo con Diario El Día: “Estábamos los tres y yo no pude sostenerme, lógicamente. Por eso el ‘te vi que llorabas, te vi que llorabas por él…’. Se me pone la piel de gallina en este momento”.

    3. "Corazón delator"

    Con una referencia a Edgar Allan Poe desde el título, esta no solo es una de las favoritas del público, sino también una canción de la que Cerati siempre estuvo muy orgulloso. Sobre el origen del tema, expresó: “La historia parte de un cuento de Allan Poe, donde un corazón delata a una persona que mató a otra. En este caso, la escribí pensando en que mi corazón me delata cuando veo a la persona que amo”.

    2. "Canción animal"

    Esta canción da nombre al disco homónimo, un álbum en el que la banda mostró una nueva faceta: más alejada de las influencias internacionales y alternativas, forjó su espíritu de pop rock argentino. Es una de las composiciones donde mejor se aprecia esta transformación, gracias a la originalidad del patrón de batería y a la madurez tanto de la melodía como de la letra.

    1. "Entre caníbales"

    Tal vez este tema no sea el que mejor represente el espíritu de Soda Stereo, ya que no es una pieza bailable: los sintetizadores tienen menor presencia y el foco está puesto en las guitarras acústicas y en la interpretación vocal. Posiblemente, el estribillo y la letra del tema sean lo que han convertido esta canción en una de las más queridas de la banda y en una de las más originales.

    Soda Stereo
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Woodstock: 5 mujeres que rompieron barreras en el mítico festival de 1969
    Woodstock: 5 mujeres que rompieron barreras en el mítico festival de 1969
    Cillian Murphy elige su disco favorito: "Lo escucho una y otra vez, y otra vez, y otra vez”
    Cillian Murphy elige su disco favorito: "Lo escucho una y otra vez, y otra vez, y otra vez”
    Las 10 mejores canciones de Pink Floyd según Indie Hoy
    Las 10 mejores canciones de Pink Floyd según Indie Hoy
    Las 10 mejores canciones de Daft Punk
    Las 10 mejores canciones de Daft Punk según Indie Hoy
    Esta es la mejor canción de The Eagles según un estudio
    Esta es la mejor canción de The Eagles según un estudio
    Los 10 mejores discos franceses de la historia según la crítica
    Los 10 mejores discos franceses de la historia según la crítica
    Las 5 mejores canciones de Depeche Mode
    Los 3 mejores discos de The Kinks
    Los 3 mejores discos de The Kinks
    10 canciones populares que incluyen el sitar
    10 canciones populares que incluyen el sitar

    Lo último

    Desde Chaco, Amankai busca la euforia etérea
    No es Incontrolables: La serie con Mae Martin que es una joya de Netflix
    Toy Story celebra 30 años con una exposición en Buenos Aires
    Los shows para ver en octubre en Niceto Club
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.