Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Historias

    Las 15 peores canciones de Pink Floyd

    Pink Floyd tiene varios tracks olvidables o cuya extrañeza los vuelve inaccesibles. A continuación, 15 que no quedarán en el recuerdo.
    De Julieta Aiello14/06/2025
    Pink Floyd
    Pink Floyd

    Pink Floyd es una banda que nació en el contexto del rock progresivo y se convirtió en uno de sus máximos referentes, experimentando con discos conceptuales, sonidos modernos y psicodelia. Si bien son portadores de algunas de las canciones más potentes del rock de los 70 y 80, también tienen varios tracks olvidables o cuya extrañeza los vuelve inaccesibles. A continuación, las 15 peores canciones de Pink Floyd.

    15. "Alan's Psychedelic Breakfast"

    Este extraño track de Atom Heart Mother (1970) combina peculiares sonidos que fueron grabados en la cocina del baterista Nick Mason con pasajes instrumentales. Sobre el mismo, el músico declaró: "Fue otra gran idea: hornallas, teteras hirviendo, eso realmente no funcionó en el disco, pero fue muy divertido en vivo".

    14. "Atom Heart Mother"

    En el mismo disco podemos encontrar el tema homónimo que es una verdadera pieza de rock progresivo con múltiples secciones e instrumentaciones. Este tema tiene 23 minutos de duración y, si bien no es malo, no justifica su extensión.

    13. "In the Flesh?"

    Este track de The Wall (1979) es uno de los más potentes e ingeniosos, pero Roger Waters considera que su comienzo es "estúpido": "Necesitábamos un comienzo, así que entré en una habitación con un bajo y dije: 'Necesito algo que suene realmente estúpido. Algo realmente ruidoso, monolítico y tonto”.

    12. “Fearless”

    En este tema, la banda incorporó los cánticos de la tribuna del Liverpool. “Roger era un seguidor del Arsenal; todavía lo es, de hecho”, confirmó Mason, quien también reveló que dada la rivalidad entre los equipos, incorporar la grabación le parecía un “sacrilegio”. Sin embargo, era algo que debía hacerse debido al poder de los cánticos.

    11. “Round and Around”

    Esta canción es una suerte de pasaje en el disco A Momentary Lapse of Reason (1987). Tiene una duración de menos de un minuto y es puramente instrumental, con una fuerte impronta experimental, algo que la banda quiso mostrar luego de la salida de Waters.

    10. “Two Suns in the Sunset”

    Esta es la última canción del disco The Final Cut (1983) y la última que Waters grabó junto a la banda. Si bien tiene un espíritu de despedida, no llega a estar a la altura de otras composiciones del músico.

    9. "Several Species Of Small Furry Animals Gathered Together In A Cave And Grooving With A Pict..."

    Pink Floyd es conocida por sus rarezas y por las metáforas en las que incluyen a animales. Pero en este track de Ummagumma (1969) tal vez fueron demasiado lejos: el mismo consta de cinco minutos de sonidos de aves y otros animales que parecieran estar en una cueva y hacia el final ingresa la voz de un hombre.

    8. “Obscured by Clouds”

    Este tema, al igual que el disco homónimo, forma parte de la banda sonora del film El valle de Barbet Schroeder. Se trata de una propuesta instrumental signada por el sonido de sintetizadores y un ambiente noise; algo que puede funcionar muy bien para un film pero tal vez no resalta en el álbum.

    7. “Cluster One”

    Este tema incluido en Division Bell (1994) bien podría ser un track destinado a la meditación. Se trata de una pieza instrumental de casi seis minutos de duración en la que tienen protagonismo el piano y la guitarra pero sin melodías memorables.

    6. “Julia Dream”

    Esta balada fue escrita por Waters luego de la salida de Syd Barrett y poco tiene que ver con el estilo de la banda. Si bien hay sonidos que invitan a la psicodelia, la base es de guitarra y voz, aunque con una melodía bastante olvidable.

    5. “Bring the Boys Back Home”

    Al ser un disco conceptual, The Wall tiene algunos pasajes que tal vez no califican como canción. En lo que respecta a "Bring The Boys Back Home", tiene una impronta triunfalista y de himno, así como una crítica al patriotismo en torno a la guerra y los ciudadanos que pierden la vida.

    4. "The Final Cut"

    Esta canción de Waters recoge algunas de las temáticas expresadas en The Wall, aunque también se cuela el enfrentamiento entre Inglaterra y Argentina por las Islas Malvinas. De todos modos, carece de potencia melódico armónica y se vuelve monótona.

    3. "Pigs On The Wing, Part 2"

    En Animals (1977), la banda desplegó una fuerte conceptualidad ligada a George Orwell y su fábula política, Rebelión en la granja. Entre los temas que ofician de "pasaje" se encuentra este que, en el contexto del álbum, resulta poco memorable.

    2. "When You're In"

    Esta canción resulta monótona para el oyente.

    1. "Seamus"

    Una verdadera rareza que combina una base de blues y country con ladridos de un perro. Este tema incluido en Meddle (1971) se acerca más bien a una improvisación en clave blusera que a una construcción identitaria de la banda.

    Pink Floyd
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    La serie que inspiró "Father Figure" de Taylor Swift: "Pienso en esa escena constantemente"
    La serie que inspiró "Father Figure" de Taylor Swift: "Pienso en esa escena constantemente"
    El acorde musical que puede reducir las pesadillas según la ciencia
    El acorde musical que puede reducir las pesadillas según la ciencia
    Los 3 mejores discos de Stevie Wonder según Indie Hoy
    Los 3 mejores discos de Stevie Wonder según Indie Hoy
    Por qué Anthony Bourdain detestaba a Grateful Dead
    La razón por la que Anthony Bourdain detestaba a Grateful Dead
    El músico que maravilló a Robert Plant y Bob Dylan: "Nadie podría escribir así"
    El músico que maravilló a Robert Plant y Bob Dylan: "Nadie podría escribir así"
    Los 5 covers más memorables de Dua Lipa en su actual gira
    Los 5 covers más memorables de Dua Lipa en su actual gira
    Bruce Springsteen
    El disco que está "lleno de letras pegadizas" según Bruce Springsteen
    Los 3 mejores discos de John Lennon según Indie Hoy
    Los 3 mejores discos de John Lennon según Indie Hoy
    4 mashups musicales que redefinen canciones clásicas
    4 mashups musicales que redefinen canciones clásicas

    Lo último

    La película que Matt Damon se arrepiente de grabar: "El guion era ilegible"
    La serie que inspiró "Father Figure" de Taylor Swift: "Pienso en esa escena constantemente"
    El acorde musical que puede reducir las pesadillas según la ciencia
    Las 10 mejores series y películas nuevas de Netflix
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.