Tom Petty no solo fue una de las grandes voces del rock estadounidense, sino también una figura que nunca tuvo miedo de decir lo que pensaba. A lo largo de su carrera, el líder de The Heartbreakers dejó en claro que no todo en la industria musical y la cultura popular le resultaba digno de aplauso. Muchas veces soltó alguna que otra crítica firme y bien argumentada contra tendencias que, a su parecer, perjudicaban a la música. Por eso, hoy recordamos 5 cosas que Tom Petty detestaba.
5. Canciones extra en los discos de grandes éxitos
Aunque “Mary Jane’s Last Dance” se convirtió en uno de sus hits más recordados, Petty confesó haberlo incluido casi en contra de su voluntad en su álbum Greatest Hits. “Me molestó un montón tener que hacerlo”, reveló en una entrevista con Radio Q. Eso se debía a que odiaba las “pistas adicionales” en los discos de éxitos: “No hay pista extra, es el final de tu disco… No quiero que esté ahí a menos que deba estarlo”.
4. DJs que programan música y no la tocan en vivo
Petty no ocultaba su desprecio por los DJs que “tocaban discos” sin actuar en vivo. “¿Ver a gente reproducir discos? Eso es estúpido. No iría ni que me paguen. No creo que sea divertido sin drogas; es una fiesta de drogas”, afirmó desafiante.
3. Los MP3s y la música gratis por streaming
En una entrevista con USA Today, Petty declaró: “Odio los MP3. Se escucha solo el 5% del disco que hice. El CD no es tan bueno como podría ser, pero es cien veces mejor que un MP3”. Además, comentó que consideraba que los servicios de streaming gratuitos eran “una bofetada para los artistas que dependen de su trabajo”.

2. La música country contemporánea
Sin anestesia, Tom comparó el country moderno con el rock genérico de los ochenta, criticando su dependencia de videos y fórmulas gastadas. “Odio generalizar un género completo, pero parece que le falta el elemento mágico que solía tener”, señaló en Rolling Stone.
1. Los reality shows y los concursos de canto
Petty no dudó en calificar como “hilarante” la idea de consagrar artistas en un reality. “Si en mi generación hubieran querido ofrecernos a alguien salido de un programa de concursos, habría sido cómico. Se habrían reído de nosotros. Desconfiábamos de la gente que tenía éxitos; eran tiempos muy diferentes”, aseguró en una nota con Rolling Stone.