Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Historias

    Las 5 mejores canciones de Celia Cruz

    A continuación, y a 100 años de su nacimiento, recopilamos las cinco canciones que mejor resumen su grandeza.
    De Lucas Santomero21/10/2025
    Las 5 mejores canciones de Celia Cruz
    Celia Cruz. Foto:

    Hoy se cumplen 100 años del nacimiento de Celia Cruz, la icónica artista cubana que llevó sus raíces al mundo. Nacida en La Habana en 1925, Úrsula Hilaria Celia de la Caridad Cruz Alfonso -como se llamaba realmente- trascendió su tiempo, su país y su género para convertirse en un emblema de la música latinoamericana.

    Su carrera, iniciada en los años 40, marcó una revolución en la música popular. Fue la primera mujer que alcanzó el estatus de gran figura en un circuito dominado por hombres, primero como vocalista de La Sonora Matancera y después como solista en el exilio. Con su voz, su carisma arrollador y su inconfundible identidad, Cruz llevó la salsa a escenarios donde nunca antes había llegado: del Madison Square Garden a los Grammy, de los salones de La Habana a las calles de Nueva York.

    A lo largo de más de seis décadas de carrera, grabó más de 70 discos de estudio y recibió tres premios Grammy y cuatro Latin Grammy. Su influencia se extiende desde los años dorados de la salsa hasta las colaboraciones (incluyendo "Vasos vacíos" junto a Los Fabulosos Cadillacs) y los homenajes póstumos. Pero si hay una forma de entender por qué la influencia de Celia Cruz está presente, es escuchando sus canciones.

    A continuación, y a 100 años de su nacimiento, recopilamos las 5 canciones que mejor resumen su grandeza.

    5. "Bemba colorá" (1966)

    "Bemba colorá" fue una de sus primeras grandes grabaciones solista. Mezcla picardía, orgullo y un ritmo arrollador. Con ella, Celia reafirmó sus raíces afrocubanas y consolidó el estilo que años más tarde la haría inmortal.

    4. "Ríe y llora" (2003)

    Publicada poco antes de su fallecimiento, "Ríe y llora" suena a despedida. La voz de Celia, ya más suave pero cargada de sentimiento, entrega una lección sobre el paso del tiempo: "Ríe, llora, que a cada cual le llega su hora", canta. Un tema que combina tanto nostalgia como alegría, resumen perfecto de su legado artístico.

    3. "Químbara" (1974)

    "Químbara" desborda energía afrocubana: un clásico que la unió a Johnny Pacheco y al sonido Fania. La interpretación potente de la artista convirtió este tema en pieza obligada de sus shows en vivo y en una de las canciones más versionadas de su repertorio.

    2. "La negra tiene tumbao" (2001)

    A los 76 años, Celia sorprendió con este tema que mezclaba salsa con hip hop y reguetón. Con producción de Sergio George y un video icónico, la canción demostró que su energía seguía intacta.

    1. "La vida es un carnaval" (1998)

    Cuando se piensa en Celia, se piensa en "La vida es un carnaval": un canto a la vida y el optimismo frente a la adversidad. Su estribillo -"Ay, no hay que llorar, que la vida es un carnaval"- trascendió el tiempo y se volvió universal. Ritmo irresistible, una letra pegadiza a más no poder y la voz de Celia que envuelve todo con dulzura y vitalidad.

    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Este es "el mejor baterista vivo" según Jack Black
    Este es "el mejor baterista vivo" según Jack Black
    Keith Richards
    El disco que Keith Richards desprecia: "Algunos piensan que es genial, yo creo que es basura"
    Rosalía
     Las 5 mejores canciones de Rosalía
    Elvis Presley
    La banda que era anti-Estados Unidos según Elvis Presley
    10 actores que llegaron al N°1 con una canción
    10 actores que llegaron al n°1 con una canción
    Billie Joe Armstrong
    La canción que Billie Joe Armstrong escribió para no perder la cabeza: "Un himno para los raros y los freaks"
    Jimmy Page
    Los 5 mejores solos de Jimmy Page
    10 músicos y bandas alemanas que marcaron un antes y un después
    10 músicos y bandas alemanas que marcaron un antes y un después
    La canción que George Harrison escuchó durante ocho horas en una fiesta: "De lo mejor que oí"
    La canción que George Harrison escuchó durante ocho horas en una fiesta: "De lo mejor que oí"

    Lo último

    Este es "el mejor baterista vivo" según Jack Black
    El disco que Keith Richards desprecia: "Algunos piensan que es genial, yo creo que es basura"
    Conocé al reparto de Nadie nos vio partir, la imponente miniserie de Netflix
     Las 5 mejores canciones de Rosalía
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.