Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Historias

    Las 50 mejores bandas de rock según Rolling Stone

    Elegir a la mejor banda de la historia no es una tarea fácil, pero la popular revista confeccionó un listado de 50 grupos.
    De Lucas Santomero04/03/2024
    Facebook Twitter WhatsApp
    Las 50 mejores bandas de rock según Rolling Stone
    Paul McCartney de The Beatles (Foto: Apple Corps.), U2 (Foto: @rossandrewstewart), Mick Jagger de The Rolling Stones (Foto: Paul Natkin)


    Sin duda alguna, el rock es uno de los géneros musicales más influyentes y duraderos en la historia de la música popular. Sus raíces se remontan a la década de los 50, a partir de la mixtura de elementos del rhythm and blues, el country, el folk y otros estilos musicales. Desde aquel entonces, el rock experimentó numerosas evoluciones y subgéneros, cada uno con su propio sonido distintivo.

    En la década de 1960, el género experimentó una explosión de creatividad y diversidad, con bandas que desafiaban las normas establecidas y exploraban nuevos territorios musicales. Los Beatles, surgidos de Liverpool, se convirtieron en el grupo más influyente de la década, con su ingeniosa composición, innovación técnica y carisma incomparable. A ellos le siguieron los Rolling Stones, cuya rebeldía y desfachatez los convirtió en una contraparte perfecta de los Fab Four.

    Un breve repaso por los subgéneros

    La década de 1970 vio el surgimiento de subgéneros como el rock progresivo, el glam y el punk. Bandas como Led Zeppelin, Pink Floyd y Queen dominaron la escena con su innovación y sus elaboradas puestas en escena. Mientras tanto, los Ramones y los Sex Pistols llevaban el punk a nuevas alturas de energía y confrontación.

    pink floyd
    Pink Floyd durante la producción de The Dark Side of the Moon en 1972

    Con el pasar de las décadas, el rock se diversificó aún más, con la aparición del heavy metal, el new wave y el rock alternativo. AC/DC, Metallica y Guns N’ Roses se convirtieron en otros baluartes del género, mientras que las propuestas de U2, The Cure o R.E.M. exploraron nuevos sonidos y sensibilidades líricas dentro de los márgenes del rock.

    En la actualidad, el panorama del rock sigue vibrante y diverso, aunque ha evolucionado para adaptarse a los nuevos tiempos y tecnologías. Muchas bandas contemporáneas continúan innovando y aportando frescura al género y además que plataformas como Rocktud juegan un papel crucial en su desarrollo. Rocktud ofrece a los grupos de rock un espacio único con su tienda online, facilitando la venta tanto de sus discos como de merchandising, incluyendo, accesorios, joyería, camisetas rockeras, entre otros artículos, esenciales para que las nuevas generaciones de bandas puedan conectar con su audiencia y mantener viva la llama del rock.

    ¿Cuáles son las mejores bandas de rock?

    Si bien es algo más subjetivo que objetivo, elegir a la mejor banda de la historia no es una tarea fácil. Se pueden barajar una infinidad de aspectos que arrojarían resultados diferentes para cada uno de los casos. El nivel de éxito, trascendencia o influencia puede ser tan relevante como la creatividad, el impacto o la innovación.

    En una edición impresa de 2010, y según reporta ABC, la revista Rolling Stone elaboró una lista con las mejores bandas de rock de toda la historia bajo sus propios criterios. Conocela a continuación:

    1. The Beatles
    2. The Rolling Stones
    3. U2
    4. Pink Floyd
    5. Led Zeppelin
    6. The Who
    7. Radiohead
    8. Nirvana
    9. The Velvet Underground
    10. The Doors
    11. The Clash
    12. The Byrds
    13. Oasis
    14. The Beach Boys
    15. The Smiths
    16. The Police
    17. R.E.M.
    18. Depeche Mode
    19. T Rex
    20. Queen
    21. Joy Division
    22. The Strokes
    23. Talking Heads
    24. The Kinks
    25. Metallica
    26. Wilco
    27. Pearl Jam
    28. Guns N Roses
    29. The Band
    30. Deep Purple
    31. Arcade Fire
    32. Genesis
    33. Sly Stone
    34. Stone Roses
    35. CSN&Y
    36. Kraftwerk
    37. AC/DC
    38. The Cure
    39. Black Sabbath
    40. Sex Pistols
    41. Sonic Youth
    42. Primal Scream
    43. Ramones
    44. Public Enemy
    45. Allman Brothers
    46. Cream
    47. Credence Cleerwater Revival
    48. Red Hot Chili Peppers
    49. Dire Straits
    50. Franz Ferdinand
    Led Zeppelin Nirvana Pink Floyd Radiohead The Beatles The Doors The Rolling Stones The Velvet Underground The Who U2
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    The Killers

    De qué trata “Mr. Brightside”, el himno eterno de The Killers

    Cuál es la mejor canción de todas según la ciencia

    Guns N' Roses

    Guns N’ Roses y la canción que más veces tocaron en vivo 

    Patti Smith - Horses / Pink Floyd – Wish You Were Here / Bob Dylan - Blood on the Tracks

    Los 10 mejores discos de 1975 según Rolling Stone

    Brian May / Sting

    De Sting a Brian May: 5 músicos que trabajaron como profesores

    Billy Joel

    De qué trata “Vienna”, canción de Billy Joel

    Te puede interesar
    The Killers

    De qué trata “Mr. Brightside”, el himno eterno de The Killers

    07/05/2025
    Extraterritorial / La chica salvaje / Estragos

    Netflix: Las 4 películas más populares hoy

    07/05/2025

    Cuál es la mejor canción de todas según la ciencia

    07/05/2025
    Tom Hanks

    “Es como un virus, una fiebre que te invade”: La película que estresó a Tom Hanks

    07/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.