Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Historias

    Los 10 mejores discos debut de rock

    En la historia del rock, existen cientos de álbumes debut que están repletos de hits, que posicionaron a las bandas de forma inmediata y las convirtieron en leyendas. A continuación, repasamos los 10 mejores álbumes debut del rock.
    De Julieta Aiello05/08/2025
    Los 10 mejores discos debut del rock
    Patti Smith - Horses (1975) / Guns N' Roses - Appetite for Destruction (1987) / Almendra - Almendra (1970)

    Para algunas bandas o artistas, alcanzar su obra maestra requiere tiempo, rodaje y experiencia; mientras que otros logran la genialidad desde su primer disco. En la historia del rock, existen cientos de álbumes debut que están repletos de hits, que posicionaron a las bandas de forma inmediata y las convirtieron en leyendas. A continuación, repasamos los 10 mejores álbumes debut de rock.

    10. The Doors - The Doors (1967)

    Con su álbum debut, The Doors logró el disco más vendido de su carrera. Con hits como "Break On Through (To the Other Side)" y "Light My Fire", la banda californiana captó rápidamente la atención gracias a su propuesta de rock psicodélico, sumada a la rebeldía de sus letras, que no tardaron en ser blanco de la censura. Este álbum está considerado entre los mejores de la historia del rock, ya que logró destacarse en una época saturada de nuevas bandas y artistas. Una de sus claves fue el carisma magnético de su frontman, Jim Morrison, quien con el tiempo se transformaría en uno de los íconos más legendarios del género.

    9. Patti Smith - Horses (1975)

    La compositora y poeta se presentó al mundo con Horses, un pilar fundamental en la evolución de la escena underground de Nueva York, que sirvió de inspiración para cientos de artistas que vendrían después. Horses fusiona poesía y rock de una manera magistral, reflejando la esencia rebelde y artística de Smith. Con su estilo único y una presencia magnética, redefinió lo que significaba ser una artista en ese momento. Tal fue su impacto en la escena, que se ganó el mote de "madrina del punk", destacándose como una figura clave en la gestación del movimiento.

    8. Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota - Gulp! (1985)

    En el rock nacional, Los Redondos irrumpieron en la escena under con un disco poderoso, de sonido alternativo y letras que profesaban la filosofía beat en Sudamérica. El álbum contiene hits como "La bestia pop", "Superlógico" y "Barbazul versus el amor letal", que marcaron un sonido único en la Argentina, con influencias del post punk, la preponderancia del saxo —un instrumento poco habitual en el rock nacional hasta ese momento— y las letras provocadoras del Indio Solari. A contramano de las propuestas más luminosas de los años 80 en Argentina, Los Redondos surgieron con una impronta oscura, referencias al rock and roll vintage y una estética barrial que luego potenciarían disco tras disco.

    Pasá a leer: "40 años de Gulp!, el comienzo de una revolución independiente".

    7. Jimi Hendrix Experiencie - Are You Experienced (1967)

    Más que intentar definir el rock psicodélico, basta con escuchar el primer disco de Jimi Hendrix para comprenderlo y zambullirse en su delirio de guitarras rabiosas, la sensualidad de las letras y melodías, y las estructuras musicales que se alejaban del rock clásico. Este álbum también da cuenta de una fuerte experimentación fuera de los estándares de la época, introduce nociones de hard rock gracias a la preponderancia de la guitarra y vuelve a poner a la comunidad negra en el centro como figura clave del rock.

    6. Guns N' Roses - Appetite for Destruction (1987)

    Este es uno de los discos más importantes de la banda comandada por Axl Rose y también una de las piezas más relevantes del hard rock. La frescura de Guns N' Roses se manifestó en sus canciones pegadizas que hacían hincapié en la melodía, como "Welcome to the Jungle", "Paradise City" y "Sweet Child o' Mine". Parece mentira que, en su disco debut, una banda logre impactar con las que serían sus canciones más recordadas y populares. Lo cierto es que el grupo supo sumarse al espíritu pop ochentoso, a la vez que explotó la tradición rockera, incluso la de subgéneros como el glam rock.

    5. Led Zeppelin - Led Zeppelin (1969)

    Led Zeppelin estaba por cambiar el rock, y así lo dejaron asentado en su primer disco, un álbum en el que logran presentar su estilo definido: el naciente heavy metal, la complejidad de los arreglos de guitarras, la novedosa y andrógina voz de Robert Plant y la potencia de cada canción. Entre sus temas más emblemáticos se cuentan "Good Times, Bad Times", "Dazed and Confused" y "Baby, I'm Gonna Leave You". En un momento explosivo para el rock, los ingleses experimentan con la psicodelia, el hard rock y el blues.

    4. Almendra - Almendra (1970)

    Este es el primer disco de Almendra y también el debut de la carrera de Luis Alberto Spinetta, quien comandaría diversas formaciones a lo largo de su trayectoria. Es considerado uno de los puntapiés fundamentales para el nacimiento del rock nacional, un tipo de rock que conservaba influencias del tango, incorporaba el piano como instrumento clave y ofrecía una impronta única en Latinoamérica. En este disco se encuentran clásicos atemporales como "Muchacha (ojos de papel)", "Ana no duerme" y "Plegaria para un niño dormido", que serían definitorios para la poesía y el sonido spinetteano. Otro de los elementos que hace de este un disco superlativo es el simbolismo de la portada —dibujada por el propio Spinetta—, en la que vemos a un hombre que llora y una suerte de flecha atraviesa su cabeza. Los elementos del arte gráfico son los que agrupan a cada canción del disco según su temática y sonoridad.

    3. The Strokes - Is This It (2001)

    A veces, solo basta con un disco para que una banda se imponga ante el mundo y redefina las tendencias musicales de una época. Eso fue lo que sucedió con el álbum debut de la banda neoyorquina, que presentó el sonido del nuevo indie y se convirtió en una de las más exitosas de esa movida. Con temas como "Last Nite", "Someday" y "New York City Cops", posicionaron un rock frenético, con una fuerte impronta juvenil, que combinaba influencias melódicas de The Beatles con la crudeza del rock alternativo en su producción.

    2. Pearl Jam - Ten (1991)

    Este es, posiblemente, uno de los mejores álbumes debut del rock. Pearl Jam apuntó con precisión para lograr un disco repleto de hits como "Jeremy", "Alive" y "Black", y un sonido propio que abrevaba del hard rock. Como en estas tres canciones, el disco despliega temáticas realistas y pesimistas, como el suicidio, la desolación y la depresión, que suelen ser parte de los discos más emblemáticos del grunge. Ten marca la llegada de Eddie Vedder a Seattle, absorbiendo y aportando a la movida del grunge que, en 1991, explotaría con los discos más representativos del género.

    1. The Velvet Underground - The Velvet Underground and Nico (1967)

    Mientras el mundo presenciaba acontecimientos musicales históricos como la publicación de Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band, Lou Reed y compañía, junto a la modelo Nico, lanzaron este disco que iba contra la corriente y proponía el nacimiento de la música alternativa con fuerza y visibilidad. Andy Warhol no solo fue el autor de la icónica portada, sino también productor del disco, lo que sumó un espíritu contracultural al álbum que recorre temáticas románticas, el uso de drogas y una forma de ver el mundo. El sonido y las estructuras de las canciones escapaban a la canción tradicional y se ponderó la creatividad y la contracultura por sobre el virtuosismo musical.

    Almendra Guns N' Roses Led Zeppelin Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota Patti Smith Pearl Jam The Doors The Jimi Hendrix Experience The Strokes The Velvet Underground
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Los 3 mejores discos de Fleetwood Mac
    Los 3 mejores discos de Fleetwood Mac
    Esta es "la mejor canción jamás creada" según Elvis Costello
    Esta es "la mejor canción jamás creada" según Elvis Costello
    Pearl Jam
    Las 5 mejores canciones de Pearl Jam
    La canción que John Lennon se aburrió de cantar: "No puedo tocarla todas las noches"
    La canción que John Lennon se aburrió de cantar: "No puedo tocarla todas las noches"
    La canción que Sammy Hagar cantaría por el resto de su vida: "La mejor que escribí"
    La canción que Sammy Hagar cantaría por el resto de su vida: "La mejor que escribí"
    Las 3 canciones más ofensivas de The Rolling Stones
    Las 3 canciones más ofensivas de The Rolling Stones
    Las 10 figuras más importantes de la historia del jazz
    Las 10 figuras más importantes de la historia del jazz
    Los 3 mejores discos de Led Zeppelin según Indie Hoy
    Los 3 mejores discos de Led Zeppelin según Indie Hoy
    Las 5 mejores canciones de Michael Jackson según Indie Hoy
    Las 5 mejores canciones de Michael Jackson según Indie Hoy

    Lo último

    Los 3 mejores discos de Fleetwood Mac
    Esta es "la mejor canción jamás creada" según Elvis Costello
    Las 5 mejores canciones de Pearl Jam
    La canción que John Lennon se aburrió de cantar: "No puedo tocarla todas las noches"
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.