David Bowie fue un artista tan vanguardista como ecléctico. A lo largo de su carrera exploró el rock, el pop, el glam, la música electrónica y la conceptualidad musical. Hoy, son cientos los artistas que reconocen la influencia del Duque Blanco, pero Bowie se mantuvo siempre difícil de encasillar, ya que su originalidad fue uno de sus rasgos más distintivos. El inglés publicó una extensa discografía, aunque algunos álbumes lograron destacar por su calidad, inventiva y creatividad. A continuación, repasamos los 3 mejores discos de David Bowie.
3. Hunky Dory (1971)
En su cuarto disco, Bowie desplegó una explosión de pop en sus múltiples facetas, con canciones que se convertirían en clásicos indiscutidos de su carrera, como "Changes" y "Life on Mars?". A lo largo de 11 temas, el británico logró mostrar su estilo único y, a la vez, rindió homenaje a figuras emblemáticas del arte como Andy Warhol y Marlene Dietrich.
Bernardo Diman Menéndez escribió para Indie Hoy: "Es un disco que se nutrió de la efervescencia del rock and roll de los años cincuenta, pero contemplando la vanguardia cultural de su tiempo a través de la ambigüedad sexual. Como un ejercicio musical rupturista que quebró para siempre el paradigma del rock progresivo y el blues de la época, el músico inglés creó un lenguaje moderno y jovial que devolvió nuevamente el fervor y color adolescente a la cultura rock de aquellos tiempos".
2. The Rise and Fall of Ziggy Stardust and the Spiders from Mars (1972)
Este es el primer álbum conceptual de Bowie, donde presenta a su icónico alter ego, Ziggy Stardust, un extraterrestre bisexual que llega a la Tierra como estrella del rock. Se trata de la obra más representativa del glam rock en la carrera del inglés y también su creación más compleja, donde se refleja su gusto por la teatralidad, la ciencia ficción y la vanguardia dentro de la música alternativa. Este álbum no solo es considerado uno de los mejores de su discografía, sino que además fue un gran éxito comercial, consolidando a Bowie como una leyenda del rock.
Leé más sobre The Rise and Fall of Ziggy Stardust and the Spiders from Mars en esta nota.
1. Low (1977)
Gran parte de la crítica coincide en que este es uno de los discos más destacados de la década de los 70 y uno de los más fascinantes en la carrera de Bowie. Fue creado durante su estancia en Berlín, un período en el que el músico enfrentaba su lucha contra la adicción a las drogas. Este álbum marcó la primera colaboración entre el trío conformado por Bowie, Brian Eno y Tony Visconti, quienes aportaron una visión innovadora y vanguardista. Influenciado por el ambiente de Berlín, Bowie exploró por primera vez con audacia la música electrónica, combinándola con letras cargadas de angustia y profundidad, reflejo de su batalla interna durante ese momento crítico.