Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Historias

    Los 3 peores discos de The Who según especialistas

    Hablamos de tres discos que suelen ser señalados por la crítica y parte de los fans como los puntos más bajos de The Who.
    De Maximiliano Rivarola02/10/2025
    Los 3 peores discos de The Who según especialistas

    A lo largo de su carrera, The Who pasó de ser una banda desconocida a una de las más influyentes del rock británico, gracias a discos fundamentales como Tommy (1969), Who’s Next (1971) y Quadrophenia (1973). La capacidad de Roger Daltrey, Pete Townshend y compañía para combinar el hard rock clásico con diferentes narrativas conceptuales y con una amplia experimentación llevó al conjunto inglés a estar a la cabeza del género por décadas.

    Sin embargo, no todos fueron aciertos para el grupo nacido en 1964, sino que, al igual que cualquier otra banda con una extensa trayectoria, también atravesaron momentos creativos no tan celebrados, muchos de los cuales estuvieron marcados por las tensiones internas y los cambios de época que le pasaron factura. Por eso, hoy queremos hablarte sobre tres discos que suelen ser señalados por la crítica y parte de los fans como sus puntos más bajos (vía Loudersound).

    3. Face Dances (1981)

    Publicado en marzo de 1981, Face Dances fue el primer álbum del grupo tras la muerte del baterista Keith Moon, quien fue reemplazado por Kenney Jones. Aunque debutó en el puesto número 4 del Billboard 200 y en el número 2 en Reino Unido, la recepción crítica fue tibia con el LP. El single “You Better You Bet” tuvo buenas repercusiones en radios, pero el resto del proyecto fue acusado de sonar demasiado pulido y de no tener la energía que era la marca registrada del grupo.

    2. Endless Wire (2006)

    Después de 24 años sin lanzar un álbum de estudio, The Who regresó con Endless Wire en octubre de 2006, con Daltrey y Townshend como únicos miembros originales. El disco debutó en el puesto número 7 del Billboard 200 y número 9 en Reino Unido, lo que mostró el interés que aún despertaba la banda. Sin embargo, mientras algunos celebraron el intento del violero de crear un trabajo conceptual moderno, otros se quejaron de que la producción sonaba plana y que las canciones carecían de la fuerza de otras épocas. Aunque logró vender alrededor de 500 mil copias en todo el mundo, quedó lejos de los números que hicieron sus clásicos y muchos lo consideran más un cierre de ciclo que un verdadero regreso.

    1. It’s Hard (1982)

    Lanzado en septiembre de 1982, It’s Hard marcó el último disco de estudio de The Who con John Entwistle y también el último antes de su separación temporal en 1983. Alcanzó el puesto número 8 en EE.UU. y el 11 en Reino Unido, impulsado por el single “Athena”. Sin embargo, la crítica lo calificó como predecible y carente de la pasión que había definido su sonido en las décadas de los 60 y 70. Gran parte del material fue visto como un intento fallido de adaptarse al sonido de los años 80.

    The Who
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Los 5 mejores discos de Charly García según Indie Hoy
    Los 5 mejores discos de Charly García según Indie Hoy
    Las 10 mejores canciones de Charly García solista
    Las 10 mejores canciones de Charly García solista
    The Rolling Stones
    La canción de The Rolling Stones que más tiempo se mantuvo en la cima de los rankings
    Jon Bon Jovi elige al mejor guitarrista de todos los tiempos: "Hacía cosas que te dejaban boquiabierto"
    Jon Bon Jovi elige al mejor guitarrista de todos los tiempos: "Hacía cosas que te dejaban boquiabierto"
    La canción de rock que más tiempo permaneció en el número 1 durante la década de los 70
    Jack White elige las 10 mejores canciones de Led Zeppelin
    Jack White elige las 10 mejores canciones de Led Zeppelin
    Kiss
    Las 7 mejores canciones de amor de Kiss
    Geddy Lee
    La canción que inventó el bajo progresivo según Geddy Lee: "Es impactante"
    La canción que Frank Sinatra detestaba: "La peor que escuché en mi vida"
    La canción que Frank Sinatra detestaba: "La peor que escuché en mi vida"

    Lo último

    Guns N’ Roses aclaró el polémico episodio de Axl Rose en Argentina
    Primal Scream: “Cuando el arte se separa de la política, se convierte en parte del sistema opresor"
    Los 5 mejores discos de Charly García según Indie Hoy
    La historia real detrás de El monstruo de Florencia, miniserie italiana de Netflix
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.