Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Historias

    "Me atravesó como un rayo": La canción que transformó a Bruce Springsteen

    "Me di cuenta, de golpe, que había algo más en la vida que lo que conocía. Había una visión, algo por lo que vivir" dijo Springsteen.
    De Lucas Santomero05/05/2025
    Facebook Twitter WhatsApp
    Bruce Springsteen
    Bruce Springsteen. Foto: Rob DeMartin.

    Antes de que Bruce Springsteen se convierta en "El Jefe" del rock norteamericano, hubo un instante que cambió el rumbo de su vida. No fue ni una guitarra, ni un show en particular, ni una propuesta. Fue una canción. ¿El responsable? Un joven Elvis Presley cantando "Hound Dog". Así lo reveló el propio Springsteen en una entrevista con el programa Desert Island Discs de la BBC Radio.

    "Cuando la escuché, me atravesó el cerebro como un rayo”, recordó. "Me di cuenta, de golpe, que había algo más en la vida que lo que conocía. Había una visión, algo por lo que vivir. Era pura energía. Yo era muy joven, pero me golpeó como un trueno”. Ese golpe fue el inicio de una obsesión que definiría su carrera. Aunque con los años Springsteen encontraría influencias determinantes en Bob Dylan, The Beatles y Roy Orbison, ningún artista tuvo tanto impacto en su carrera como lo hizo Elvis.

    Elvis Presley
    Elvis Presley. Foto: Instagram de Elvis Presley.

    En 1977, Springsteen asistió a un show de Elvis con la ilusión de ver en vivo a su ídolo. Sin embargo, no todo salió como lo esperaba: "No fue una buena noche”, admitiría tiempo después. La decepción lo llevó a componer "Fire", una canción que soñaba con entregarle al propio Presley. Lamentablemente, el destino tenía otros planes: Elvis murió antes de que el demo llegara a sus manos y el tema terminaría en la voz del cantante rockabilly Robert Gordon.

    La devoción de Springsteen por Presley no terminó ahí. En 1985, en una anécdota ya clásica, Springsteen intentó colarse en Graceland, la famosa mansión de Elvis. "Vi una luz encendida en el segundo piso y pensé: ‘Elvis tiene que estar despierto, leyendo o algo’”, contó entre risas durante un show. Escaló las rejas, llegó hasta la puerta y preguntó si estaba en casa. “Está en Lake Tahoe”, le respondió el guardia, antes de escoltarlo fuera del lugar, sin reconocerlo.

    Su devoción por Bob Dylan

    Además de su admiración por Presley, Bruce también reconoció la influencia que tuvo Dylan en su formación. “La primera vez que escuché a Dylan, estaba en el coche con mi madre escuchando WMCA, y sonó ese golpe de tambor que parecía como si alguien hubiera abierto la puerta de tu mente de un puntapié“, recordó cuando fue convocado para hablar en la inducción de Dylan al Salón de la Fama del Rock and Roll.

    El músico continuó: “De la misma manera en que Elvis liberaba tu cuerpo, Dylan liberaba tu mente y nos mostraba que porque la música fuera física no significaba que fuera anti intelectual. Tenía la visión y el talento para hacer una canción pop que contuviera el mundo entero. Inventó una nueva forma en que un cantante pop podía sonar, rompió las limitaciones de lo que una grabación podía lograr y cambió la cara del rock and roll para siempre“.

    La canción que podría escuchar por el resto de su vida

    Uno de los máximos referentes de Springsteen fue el fallecido Frank Sinatra. Como el gran admirador del cantante que era, The Boss no solo gustaba de las canciones de Sinatra por sus letras y/o música, sino porque estas lo hacían viajar mentalmente a su Nueva Jersey natal, donde se crió escuchando a su colega, con quien años después pudo entablar una relación. En una entrevista con Stephen Colbert en 2021, a Springsteen se le pidió que nombrara el único track que escucharía por el resto de su vida y respondió: “¿Uno? Guau. ‘Summer Wind’, de Frank Sinatra“.

    Bruce Springsteen
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    Limp Bizkit

    3 bandas esenciales de rap metal

    Siouxsie Sioux

    10 canciones clave de Siouxsie Sioux, precursora del post-punk británico y el rock gótico

    Comunidad Indie Hoy

    • Spaghetti Western y Pasado Verde en Niceto Club

      Spaghetti Western y Pasado Verde en Niceto Club

      miércoles, 28 mayo, 2025
      20% OFF
    • Canti en Strummer Bar

      Canti en Strummer Bar

      jueves, 29 mayo, 2025
      2x1
    • Juana Rozas en Niceto Club

      Juana Rozas en Niceto Club

      jueves, 29 mayo, 2025
      Beneficio Agotado
    • Azul Schenquerman y Alex Musatov en Cultural Thames

      Azul Schenquerman y Alex Musatov en Cultural Thames

      viernes, 30 mayo, 2025
      30% OFF
    • Bsides, Tapiia y Cali Burton en La Plata

      Bsides, Tapiia y Cali Burton en La Plata

      viernes, 30 mayo, 2025
      Gratis con Comunidad
    Ver todos los eventos
    Te puede interesar
    Limp Bizkit

    3 bandas esenciales de rap metal

    28/05/2025
    Nowhere Boy (2009)

    3 películas basadas en The Beatles

    28/05/2025
    Luca Prodan de Sumo

    Gillespi encontró una caja con grabaciones inéditas de Sumo y Divididos: "Hay para entretenerse"

    28/05/2025
    Siouxsie Sioux

    10 canciones clave de Siouxsie Sioux, precursora del post-punk británico y el rock gótico

    28/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.