Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Historias

    La obsesión de Joe Strummer por la cumbia colombiana

    Aunque la música rock fue su principal refugio, Strummer sentía un amor profundo por la cumbia colombiana. Conocé la historia.
    De Lucas Santomero10/01/2025
    Joe Strummer
    Joe Strummer. Foto: Masao Nakagami.

    Joe Strummer, conocido por su incansable búsqueda de sonidos y culturas diversas, no solo fue el líder carismático de The Clash sino también un ávido explorador musical, con una pasión particular por la música tradicional de distintas latitudes. Criado en una familia diplomática que lo llevó a vivir en lugares tan dispares como Ankara, El Cairo y Ciudad de México, Strummer estuvo expuesto desde joven a una vasta gama de influencias sonoras. Aunque la música rock fue su principal refugio, sentía un amor profundo por la cumbia colombiana.

    Jason Mayall, el hombre clave

    En 1990, un amigo cercano a Strummer llamado Jason Mayall viajó a la ciudad de Cartagena, Colombia, para asistir al Festival de Música del Caribe, un evento de gran importancia para la música tradicional de la región. Durante su estancia, Mayall pasó horas en tiendas buscando discos de música local, especialmente aquellos que representaban la rica tradición de la cumbia y el vallenato. Al regresar a Inglaterra, Mayall no solo trajo consigo discos, sino una tonelada de cumbias que, al ser escuchadas, cambiarían la vida del miembro de The Clash.

    Andrés Landero lo convirtió en fan

    "Basicamente fui a comprar discos y me terminé llevando montones y montones. Regresé sintiendo que llevaba media tonelada de discos", recuerda Mayall en una entrevista. "Cuando llegué a casa, hice cassetes con esos discos y se los di a gente cercana y amigos. Joe [Strummer] era uno de ellos y se terminó convirtiendo en un gran fanático de Andrés Landero".

    Fue así como Strummer descubrió el sonido del Caribe colombiano, particularmente la música de Landero, cuya voz llena de lamento, según Mayall, evocaba una emotividad muy similar a la del blues y el ska. "Al escuchar su cumbia pensé: 'Wow, ¡Esto es genial!' porque realmente se parecía mucho a la música roots".

    Un cassette muy especial que pasó por varias manos

    El cassette que Mayall le entregó a Strummer, titulado Cumbias, cumbias, cumbias, llevaba una portada diseñada por él mismo a partir de recortes del vinilo original. Sin embargo, antes de dárselo, le puso una condición tajante: "No se lo prestes a nadie".

    Como era de esperar, terminó desobedeciéndolo. "Dos o tres meses después encontré a unos muchachos escuchando el mixtape y les pregunté de dónde lo habían sacado. Me dijeron: 'Lo conseguimos de Joe, pero nos dijo que no le contáramos a nadie'", recuerda Mayall entre risas.

    Lejos de molestarse, Mayall consideraba este hecho como una muestra del cariño genuino que Strummer sentía por esa música y su deseo de que muchas más personas pudieran acceder a un tipo de arte que, de otra manera, habría sido muy difícil de encontrar. "Dios bendiga a Joe, fue un buen hombre e hizo más por propagar la cumbia de lo que yo hice", concluyó Mayall.

    Joe Strummer
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    La canción que George Harrison escuchó durante ocho horas en una fiesta: "De lo mejor que oí"
    La canción que George Harrison escuchó durante ocho horas en una fiesta: "De lo mejor que oí"
    Lou Reed.
    La banda que Lou Reed despreciaba: "No saben tocar ni componer"
    Courtney Love
    Quién es la mejor cantante de la historia según Courtney Love
    El bajista con el que Paul McCartney se comparaba: "Prefiero contenido a solo velocidad"
    El bajista con el que Paul McCartney se comparaba: "Prefiero contenido a solo velocidad"
    El hit de Queen que incomodó a sus miembros: "No quería que su batería sonara así"
    El hit de Queen que incomodó a sus miembros: "No quería que su batería sonara así"
    Kiss
    Las 3 canciones que Kiss tocó más de 2000 veces en vivo
    El ídolo de la guitarra que Eddie Vedder comparó con Jimmy Page: "Estaba a su altura"
    El ídolo de la guitarra que Eddie Vedder comparó con Jimmy Page: "Estaba a su altura"
    Las 5 mejores canciones de Madonna según Indie Hoy
    La canción que cambió la vida de Robert Smith: "Jamás escribiré una que me conmueva tanto"
    La canción que cambió la vida de Robert Smith: "Jamás escribiré una que me conmueva tanto"

    Lo último

    Los beneficios de esta semana en la Comunidad Indie Hoy
    David Gilmour sobre volver a trabajar con Roger Waters: “No hay ninguna posibilidad de que haga eso"
    La canción que George Harrison escuchó durante ocho horas en una fiesta: "De lo mejor que oí"
    La banda que Lou Reed despreciaba: "No saben tocar ni componer"
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.