Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Historias

    Pete Townshend y el mítico guitarrista que era "arrogante y llamativo"

    Aunque la palabra “arrogante” suele tener una connotación negativa, en el contexto de Townshend fue un elogio.
    De Lucas Santomero29/12/2024
    Facebook Twitter WhatsApp
    Pete Townshend
    Pete Townshend. Foto: Facebook de Pete Townshend

    Para Pete Townshend, líder y guitarrista de The Who, moverse en el escenario nunca fue algo natural, aunque su desempeño frenético y su propensión a destrozar guitarras mostraban todo lo contrario. Sin embargo, y mientras tuvo que transformarse cada vez que subía a la tarima, reconoció que algunos músicos como Jimmy Page de Led Zeppelin, nacieron para la fama.

    La relación entre Townshend y Page comenzó mucho antes del surgimiento de Zeppelin. A mediados de los años 60, Page ya era una figura en ascenso como músico de sesión en la escena londinense y colaboró en canciones como "I Can’t Explain" de The Who en 1964. Townshend admiraba el talento técnico de Page, quien, a diferencia de él, irradiaba confianza y carisma desde su juventud.

    “Vi a Jimmy por primera vez cuando tenía 14 o 15 años y él ya estaba en una banda profesional”, recordó Townshend. “Él era un año mayor que yo y estaba tocando en una banda profesional a los 16 cuando yo aún estaba en la escuela. Tocaba cosas realmente rápidas. Era un guitarrista extraordinario: arrogante, llamativo”. Aunque la palabra “arrogante” suele tener una connotación negativa, en el contexto de Townshend fue un elogio.

    Jimmy Page
    Jimmy Page.

    Townshend no era fan de Led Zeppelin y los acusó de copia

    A pesar de reconocer la brillantez de Page como guitarrista, Townshend nunca fue fanático de Led Zeppelin. Durante años, criticó abiertamente a la banda y, en 2019, llegó a acusarlos de copiar a The Who. “Nosotros inventamos el heavy metal con nuestro primer álbum en vivo, Live at Leeds (1970). Fuimos copiados por muchas bandas, principalmente por Led Zeppelin: baterías pesadas, bajo pesado, guitarra principal pesada”, declaró a Rolling Stone.

    Sin embargo, Townshend dejó bien en claro que sus problemas eran únicamente musicales y no personales. Aunque no le gusta Zeppelin, siempre reconoció el talento de Page y su aura inigualable. Para él, no solo era un guitarrista virtuoso desde joven sino alguien con el magnetismo suficiente para conquistar a cualquier audiencia.

    Pete Townshend
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    Esta es la canción más triste de la historia según la ciencia

    Radiohead

    "Quería irme y no verlos más": Esta fue la peor época de Radiohead para Thom Yorke

    Metallica / Iron Maiden / Judas Priest

    5 canciones de heavy metal que no pueden faltar en tu playlist

    Robert Smith

    Los dos discos que "resumen la psicodelia" según Robert Smith

    George Harrison

    4 bandas y músicos que George Harrison criticó

    disco de vinilo

    La canción de rock más alegre según la ciencia

    Te puede interesar
    Nonnas / Mala influencia / Extraterritorial

    ¿Qué mira la gente en Netflix?: 3 películas muy populares hoy

    15/05/2025
    Yvonne.

    Yvonne: Pop tierno y malcriado que busca reinventarlo todo

    15/05/2025
    Brec Bassinger en Destino final: Lazos de sangre (2025)

    ¿La mejor de la saga?: Qué dicen las críticas sobre la nueva película de Destino final

    15/05/2025
    Los secretos que ocultamos (2025)

    Los secretos que ocultamos triunfa en Netflix: Cómo es la miniserie de intriga danesa

    15/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de Cookies
    • Terminos y condiciones
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.