Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Historias

    Phil Collins y la banda que cambió "la cara de la radio en Estados Unidos"

    Lejos de una crítica, las palabras del músico británico mostraban una percepción honesta del momento musical de ese entonces.
    De Maximiliano Rivarola10/05/2025
    Phil Collins
    Phil Collins. Foto: Tony Mottram.

    A comienzos de los 90, el panorama musical alrededor de todo el mundo comenzaba a cambiar con fuerza. Mientras que en los años previos el pop pulido y las superproducciones estaban en boca (y oídos) de todos, durante la última década del Siglo XX surgía una nueva generación de bandas que traían consigo un sonido más crudo, visceral y emocional. Entre ellas, claro está, se encontraba Nirvana, un power trío con una actitud desafiante y guitarras distorsionadas.

    El grunge, nacido en Seattle, no tardó en convertirse en un fenómeno global. Conjuntos como Pearl Jam, Soundgarden y Alice in Chains acompañaron el ascenso meteórico de Nirvana, cuyo segundo disco de estudio, Nevermind (1991), marcó un precedente y supuso un antes y un después en la industria.

    Los nuevos géneros como el grunge llegaron con tal fuerza que las grandes discográficas, las radios y los canales de televisión se vieron forzados a adaptarse al nuevo paradigma: la era del pop-rock cuidadosamente producido y banal parecía quedar atrás, mientras que la autenticidad tomaba un lugar protagónico.

    Nirvana
    Nirvana. Foto: Facebook de Nirvana.

    Phil Collins reflexionó sobre este cambio latente

    Uno de los artistas que observó este fenómeno fue Phil Collins. Consolidado como una de las voces más exitosas de los años 80, tanto con Genesis como en su carrera solista, el baterista y vocalista inglés no fue ajeno al cambio que se gestaba a su alrededor. Tal es así que en una entrevista con la revista Q realizada en 1993, reconoció el poder transformador del grunge, y en particular, el papel de Kurt Cobain, Krist Novoselic y Dave Grohl en ese proceso.

    “Creo que algo de esto de Nirvana y el grunge, o como quieras llamarlo –quiero decir, mi hijo sigue inventando estas palabras alternativas para el mismo tipo de música– está cambiando la cara de la radio en Estados Unidos, por ejemplo”, señaló Collins, en un gesto que denotaba tanto desconcierto como admiración.

    Lejos de una crítica, las palabras del músico británico mostraban una percepción honesta del momento musical de ese entonces: Nirvana no solo encabezaba las listas, sino que estaba cambiando las reglas del juego. A su vez, las radios abandonaban las fórmulas tradicionales y comenzaban a abrazar un sonido más alternativo, alineándose con las demandas de una nueva generación.

    Phil Collins
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Los 5 mejores referentes del trip hop
    Los nombres esenciales del trip hop: 5 bandas y artistas que definieron el sonido
    El disco que Noel Gallagher escuchó 20 días seguidos: "Estaba obsesionado"
    El disco que Noel Gallagher escuchó 20 días seguidos: "Estaba obsesionado"
    Bono
    Las bandas que formaron el "nuevo punk-rock de los 90" según Bono
    Los 3 mejores discos de Metallica
    Los 3 mejores discos de Metallica
    Las 5 mejores canciones solistas de Freddie Mercury, quien hoy cumpliría 79 años
    Las 5 mejores canciones solistas de Freddie Mercury, quien hoy cumpliría 79 años
    Black Sabbath: El riff de guitarra que a Tony Iommi se le apareció como "un monstruo"
    Black Sabbath: El riff de guitarra que a Tony Iommi se le apareció como "un monstruo"
    La banda que opacó a Green Day y los relegó a teloneros: "Lo odiaban"
    La banda que opacó a Green Day y los relegó a teloneros: "Lo odiaban"
    Los 3 mejores discos de Michael Jackson
    Los 3 mejores discos de Michael Jackson
    Ringo Starr
    The Beatles: Qué canción enfureció a Ringo Starr al punto de abandonar la grabación

    Lo último

    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Green Day en Argentina: un contundente repaso por tres décadas de pop punk
    Crítica de Joy in Repetition: Hot Chip celebra dos décadas de baile, placer y melancolía
    Los nombres esenciales del trip hop: 5 bandas y artistas que definieron el sonido
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.