Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Historias

    Quién fue el primer headliner del festival Glastonbury

    En su primera edición, que se realizó el 19 de septiembre de 1970, asistieron 1.500 personas. ¿Quién tocó aquel día? Te lo contamos.
    De Maximiliano Rivarola17/02/2025
    Facebook Twitter WhatsApp
    Glastonbury
    Glastonbury.

    Glastonbury es uno de los festivales musicales más grandes y solicitados de la actualidad, pero esto no siempre fue así. De hecho, la cita creada por Michael Eavis tuvo un comienzo bastante humilde. Hoy en día junta a unas 210 mil personas al año en la granja de la familia Eavis cerca de Pilton, en el condado inglés de Somerset. Sin embargo, en su primera edición que se realizó el 19 de septiembre de 1970, fueron tan solo unas 1.500 almas las que pagaron una libra esterlina para asistir al compromiso musical.

    Quién lideró la primera edición

    Para el primer Glastonbury, Eavis armó un line-up encabezado por Wayne Fontana, los Mindbenders y The Kinks, pero a último minuto los tres números tuvieron que ser reemplazados por uno solo: T. Rex, el grupo de glam rock liderado por Marc Bolan. El resto del cartel incluía a nombres de la talla de Steamhammer, Quintessence, Stackridge, Al Stewart, lo que representaba todo un logro para el debutante Eavis.

    Para 1971 el festival ya tenía más asistentes: 12 mil. Ese año fue totalmente gratuito y se realizó a lo largo de cuatro días. En esa oportunidad sonaron David Bowie, Joan Baez, Hawkwind, Melanie, Traffic, Fairport Convention y Quintessence, entre otros. El resto, es historia. Glastonbury se convirtió en uno de los festivales más grandes del mundo que reúne a melómanos para disfrutar de la mejor música del momento.

    Glastonbury
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    Esta es la canción más triste de la historia según la ciencia

    Radiohead

    "Quería irme y no verlos más": Esta fue la peor época de Radiohead para Thom Yorke

    Metallica / Iron Maiden / Judas Priest

    5 canciones de heavy metal que no pueden faltar en tu playlist

    Robert Smith

    Los dos discos que "resumen la psicodelia" según Robert Smith

    George Harrison

    4 bandas y músicos que George Harrison criticó

    disco de vinilo

    La canción de rock más alegre según la ciencia

    Te puede interesar
    Nonnas / Mala influencia / Extraterritorial

    ¿Qué mira la gente en Netflix?: 3 películas muy populares hoy

    15/05/2025
    Yvonne.

    Yvonne: Pop tierno y malcriado que busca reinventarlo todo

    15/05/2025
    Brec Bassinger en Destino final: Lazos de sangre (2025)

    ¿La mejor de la saga?: Qué dicen las críticas sobre la nueva película de Destino final

    15/05/2025
    Los secretos que ocultamos (2025)

    Los secretos que ocultamos triunfa en Netflix: Cómo es la miniserie de intriga danesa

    15/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de Cookies
    • Terminos y condiciones
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.