Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Historias

    Roger Taylor de Queen revela el secreto de un buen baterista

    Para Roger Taylor, el trabajo del baterista debe estar enfocado esencialmente en una cosa. Conocé la respuesta acá.
    De Lucas Santomero21/06/2024
    Roger Taylor de Queen
    Roger Taylor de Queen - Foto: Raph_PH, Wikimedia

    Hay cierta verdad en que, muchas veces, los bateristas quedan opacados cuando hay personalidades destacadas en una banda. Aunque muchos pasan a la historia por su habilidad o versatilidad con el instrumento, es difícil hablar del oficio sin reducirlo simplemente a golpear cosas. Sin embargo, la batería es más que eso, y Roger Taylor cree que la canción está antes que cualquier cosa.

    Su puesto detrás de los parches y platillos acompañando a Queen lo llevó a convertirse en uno de los bateristas más respetados de su generación. Aun así, y más allá de la virtuosidad que pudieran tener Freddie Mercury o Brian May, Taylor supo destacarse con su propia impronta y talento. No solo buscaba potencia en cada golpe, sino también hacer que la melodía destacara con cada redoble.

    Brian May y Roger Taylor de Queen
    Brian May y Roger Taylor de Queen

    En ese sentido, para Roger el trabajo del baterista está enfocado esencialmente en reconocer su lugar en la canción. En una entrevista, una vez declaró: "Como bateristas, impulsamos la banda, y lo más importante es tocar para la canción. No se trata de lucirse sino de ser consciente de toda la canción".

    A lo largo de su carrera con Queen, Taylor demostró que lo que dice lo aplica a su propia música. Aunque tiene momentos donde se luce como en "Fat Bottomed Girls", dejó en evidencia que sabe cuándo mantenerse en el segundo plano. Un claro ejemplo es "We Will Rock You", donde la batería es mínima pero reconocible al instante.

    Roger Taylor
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    5 canciones por las que Ace Frehley sentía mucho orgullo
    5 canciones por las que Ace Frehley sentía mucho orgullo
    John Lennon y Paul McCartney.
    La canción que John Lennon llamó "basura de Paul, no mía"
    Geddy Lee / John Paul Jones / John Deacon
    Las 10 líneas de bajo más emblemáticas de la historia
    Los 5 mejores videos musicales de Eminem
    Los 5 mejores videos musicales de Eminem
    David Gilmour
    La canción de Joni Mitchell que David Gilmour se llevaría a una isla desierta
    La canción que representa a AC/DC: "Una de las mejores jamás escritas"
    La canción que representa a AC/DC: "Una de las mejores jamás escritas"
    El músico que está por encima de todos según Graham Nash: "Nadie se acerca a él"
    El músico que está por encima de todos según Graham Nash: "Nadie se acerca a él"
    3 bandas de metal que Ozzy Osbourne criticó: "Esa música no es nueva para mí"
    3 bandas de metal que Ozzy Osbourne criticó: "Esa música no es nueva para mí"
    Tony Iommi
    Este es el mejor riff de guitarra de todos los tiempos según Tony Iommi

    Lo último

    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Tame Impala estrena concierto totalmente acústico para Tiny Desk
    Murió Alejandro Fiori, guitarrista de Los Pillos y figura clave del postpunk argentino
    Las 5 mejores películas nuevas en Netflix
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.