Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Historias

    Subestimadas: 4 canciones de The Who que merecen más reconocimiento

    A continuación recopilamos cuatro canciones subestimadas que revelan una versión menos domesticada de The Who.
    De Lucas Santomero01/06/2025
    The Who
    The Who.

    Pocas bandas pueden darse el lujo de tener clásicos escondidos a plena vista como The Who. No solo porque su catálogo está plagado de himnos generacionales -desde "My Generation" a "Baba O'Riley"-, sino porque incluso sus cortes menos celebrados pueden ser realmente destacables.

    En una discografía donde hasta los descartes tienen filo (Odds & Sods, 1974), sobran las gemas que, por diversas razones, terminaron perdiéndose en la niebla del tiempo o en playlists dominadas por hits como "Pinball Wizard" y "Who Are You". A continuación recopilamos cuatro canciones subestimadas que revelan una versión menos domesticada de The Who.

    "Mary Anne with the Shaky Hand” - The Who Sell Out (1967)

    Con su estructura delicada, percusiones latinas y un guiño tímido a la masturbación, “Mary Anne…” es la antítesis perfecta del bombardeo sónico que vendría después. En medio de un álbum-concepto que parodia las emisoras de radio piratas, esta joya brilla con ironía y ternura.

    "I Don’t Even Know Myself" (1971)

    Esta canción se abre con una armónica salvaje, unos riffs que podrían haber sido de Keith Richards y un Pete Townshend cantando como si intentara resolver su identidad a gritos. Compuesta durante las sesiones del inacabado Lifehouse, tiene todo lo que convirtió a The Who en una de las bandas más eléctricas de los 70.

    "Blue, Red and Grey” - The Who by Numbers (1975)

    En un disco marcado por la autocrítica y el desgaste emocional de Townshend, esta balada minimalista es un respiro melancólico en medio del cinismo. En lugar del muro de sonido habitual, hay vulnerabilidad y aceptación.

    "Heaven and Hell" (1970)

    Antes de que el término "metal" siquiera se asociara con la música pesada, John Entwistle ya estaba escribiendo canciones que sonaban como si hubiesen sido talladas en acero. “Heaven and Hell” fue durante años la apertura en vivo de la banda y con razón. Es una pieza que captura a The Who en su forma más cruda, más irreverente y celestial.

    The Who
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Los 5 mejores referentes del trip hop
    Los nombres esenciales del trip hop: 5 bandas y artistas que definieron el sonido
    El disco que Noel Gallagher escuchó 20 días seguidos: "Estaba obsesionado"
    El disco que Noel Gallagher escuchó 20 días seguidos: "Estaba obsesionado"
    Bono
    Las bandas que formaron el "nuevo punk-rock de los 90" según Bono
    Los 3 mejores discos de Metallica
    Los 3 mejores discos de Metallica
    Las 5 mejores canciones solistas de Freddie Mercury, quien hoy cumpliría 79 años
    Las 5 mejores canciones solistas de Freddie Mercury, quien hoy cumpliría 79 años
    Black Sabbath: El riff de guitarra que a Tony Iommi se le apareció como "un monstruo"
    Black Sabbath: El riff de guitarra que a Tony Iommi se le apareció como "un monstruo"
    La banda que opacó a Green Day y los relegó a teloneros: "Lo odiaban"
    La banda que opacó a Green Day y los relegó a teloneros: "Lo odiaban"
    Los 3 mejores discos de Michael Jackson
    Los 3 mejores discos de Michael Jackson
    Ringo Starr
    The Beatles: Qué canción enfureció a Ringo Starr al punto de abandonar la grabación

    Lo último

    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Green Day en Argentina: un contundente repaso por tres décadas de pop punk
    Crítica de Joy in Repetition: Hot Chip celebra dos décadas de baile, placer y melancolía
    Los nombres esenciales del trip hop: 5 bandas y artistas que definieron el sonido
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.