Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Historias

    Talking Heads y la polémica por "Psycho Killer": El criminal que pudo arruinar su éxito

    “Psycho Killer” se publicó originalmente en diciembre de 1977. Pero meses antes pasó algo que lo opacó. Conocé más.
    De Lucas Santomero03/06/2024
    Talking Heads
    Talking Heads.

    Los Talking Heads fueron una figura clave dentro de la escena underground neoyorkina, gracias a su estilo que fusionaba punk, new wave, funk y art rock. Su disco debut, Talking Heads: 77, fue parte crucial de su éxito, que se debió en gran parte a canciones como "Psycho Killer", una composición con una historia fascinante.

    Inspirada en personajes como el Joker y Hannibal Lecter -y como su título adelanta- la canción trata sobre la psique de una persona perturbada cuya pasión es asesinar. Su letra ofrece una perspectiva inquietante desde el punto de vista del protagonista, quien describe sus pensamientos oscuros.

    Talking Heads
    Talking Heads. Foto: Facebook de Talking Heads.

    La detención que arruinó el lanzamiento

    “Psycho Killer” se publicó originalmente en diciembre de 1977 como el primer single del LP debut de David Byrne y compañía. Sin embargo, el lanzamiento resultó opacado por un hecho externo que fue asociado directamente con la canción: la detención de David Berkowitz, un asesino en serie -conocido como "El Hijo de Sam"- que aterrorizó la ciudad de Nueva York en la década de 1970.

    De manera casi inevitable, el público comenzó a asociar el single de los Talking Heads con los asesinatos perpetrados por Berkowitz. Sin embargo, la propia banda salió a desmentir y desligarse de cualquier vinculación con el asesino o los hechos que cometió, pues solamente habían escogido una fecha inoportuna para su salida.

    A pesar de la momentánea polémica, “Psycho Killer” se convirtió en un éxito rotundo y en una de las canciones más conocidas y queridas del conjunto neoyorkino. Con el paso de los años, fue reversionada por otras bandas y artistas como Velvet Revolver, Cage the Elephant, Julie Christensen, James Hall y Miley Cyrus.

    Talking Heads
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Los 3 mejores discos de Fleetwood Mac
    Los 3 mejores discos de Fleetwood Mac
    Esta es "la mejor canción jamás creada" según Elvis Costello
    Esta es "la mejor canción jamás creada" según Elvis Costello
    Pearl Jam
    Las 5 mejores canciones de Pearl Jam
    La canción que John Lennon se aburrió de cantar: "No puedo tocarla todas las noches"
    La canción que John Lennon se aburrió de cantar: "No puedo tocarla todas las noches"
    La canción que Sammy Hagar cantaría por el resto de su vida: "La mejor que escribí"
    La canción que Sammy Hagar cantaría por el resto de su vida: "La mejor que escribí"
    Las 3 canciones más ofensivas de The Rolling Stones
    Las 3 canciones más ofensivas de The Rolling Stones
    Las 10 figuras más importantes de la historia del jazz
    Las 10 figuras más importantes de la historia del jazz
    Los 3 mejores discos de Led Zeppelin según Indie Hoy
    Los 3 mejores discos de Led Zeppelin según Indie Hoy
    Las 5 mejores canciones de Michael Jackson según Indie Hoy
    Las 5 mejores canciones de Michael Jackson según Indie Hoy

    Lo último

    Los 3 mejores discos de Fleetwood Mac
    Esta es "la mejor canción jamás creada" según Elvis Costello
    Las 5 mejores canciones de Pearl Jam
    La canción que John Lennon se aburrió de cantar: "No puedo tocarla todas las noches"
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.