El siglo XXI cambió por completo la industria de la música, pues la llegada de los formatos digitales, la piratería y el streaming dejó a los formatos físicos relegados en el mercado. Mientras el éxito de una banda, un álbum y una canción solían medirse en términos de ventas, estos números dejaron de ser determinantes en nuestros días. Ahora, las visualizaciones en YouTube y reproducciones online son las que marcan el pulso de los éxitos actuales.
En este sentido, que un single logre vender más de 10 millones de copias en plenos años 2000 es una verdadera hazaña. Quienes ostentan esta marca son el trío moldavo O-Zone con el hit “Dragostea Din Tei” (2003). En Argentina y otros países de habla hispana se popularizó con el cover “Pluma pluma gay” de Los Morancos, hecho a modo de parodia y de reivindicación de la comunidad.
La marca de las 10 millones de copias vendidas ha sido alcanzada por grandes canciones como “Staying Alive” de Bee Gees y “Hound Dog” de Elvis Presley, pero no así por “Hey Jude” de The Beatles o “We Are the Champions” de Queen, que estuvieron cerca. “Dragostea Din Tei” se volvió un éxito total en el verano europeo de 2003. Hoy, su videoclip cuenta con más de 250 millones de reproducciones en YouTube.