Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Indie Ayer

    A 35 años de "Hi, How Are You" de Daniel Johnston, un emblema del lo-fi

    De Juampa Barbero14/09/2018
    Facebook Twitter WhatsApp

    Hi, How Are You fue publicado por Daniel Johnston en septiembre pero hace 35 años, en 1983. Desde entonces se volvió su disco más famoso, pero no por la selección de canciones. El título y la criatura de la tapa terminó siendo motivo en montones de paredes, remeras, tatuajes y distintos homenajes de la escena independiente. Quizás sea verdad que quien hizo mundialmente famoso al dibujo de Daniel fue Kurt Cobain, cuando vistió el estampado en su remera; pero Daniel Johnston es una figura muy particular y vale la pena conocer su obra.

    Daniel era un dibujante aficionado pero con un universo inmenso, lleno de formas, colores y montones de personajes conviviendo en su mente. Entre tantas figuras sobresalió el monstruo que protagoniza la tapa de Hi, How Are You. Muchos confunden a esa criatura de ojos de caracol y cuerpo de rana, con el personaje de Aaahh!!! Real Monsters, la serie animada emitida en Nickelodeon en los '90. Pero la influencia probablemente se haya dado a la inversa ya que el disco es anterior. Lo cierto es que este disco se volvió un emblema del lo-fi.

    El disco es un conjunto de grabaciones caseras donde el cantautor estadounidense expresaba el dolor y convertía cada lágrima en un objeto de atención. Para un oído académico el estilo de Daniel Johnston sería un error, y su reconocimiento una sobrevaloración. Pero el arte no se trata solo de tecnicismos, sino de algo más latente, como desnudar el corazón y las entrañas. Daniel demostró que su música no necesita ser estéticamente prolija para ser hermosa, ni necesita grandes cosas para ser poderosa. El valor está en la profunda emotividad que subyaga la vida de un artista.

    Daniel Johnston tiene una extensa discografía y ninguno de sus clásicos están en este disco, salvo “Walking the Cow” y “Hey Joe”. Pero mucha gente tiene grabada en su memoria la voz infantil de Daniel diciendo "Hi, how are you?". Daniel Johnston refleja las miserias subjetivas en composiciones muy sencillas y, mientras más desafinada o quebrada su voz, mejor. Porque Daniel supo demostrar cómo el camino del sentimiento a la composición puede ser inmediato, sin necesidad de intermediarios. Solo se necesita un grabador, una guitarra y un corazón abierto para vomitar sus dolencias con la máxima del espíritu de “hacelo vos mismo”.

    Es fascinante que, según su creador, Hi, How Are You sea un disco inacabado. Quizás por eso se destaque tanto su inmediatez, su crudeza y la sinceridad en su sencillez. Y una canción que carga con tanto dolor nunca es sencilla. Además, Daniel Johnston es música de casete y este disco es el estandarte. Más adelante va a experimentar con canciones de producciones más elaboradas, pero en Hi, How Are You se conserva el primitivismo de una emoción imparable y el azar de haber probado con sonidos y elementos caseros que le sirvieron de herramienta para hacer una canción e incluso aportar algo nuevo.

    El documental The Devil and Daniel Johnston es el retrato que enamora de este personaje, ya que toda genialidad viene acarreada siempre de un par de desordenes mentales. Este documental es muy rico en contenido porque cuenta con filmaciones que Daniel hacía de pequeño con su cámara, donde hay material familiar y películas que hacía para pasar el rato inventando ficciones. También hay mucho registro de sus dibujos y esa manía de dejarlos por todas partes a donde iba, como un Banksy melancólico. Daniel Johnston se pasaba horas con su grabadora, cantando canciones o hablando solo, y todo ese material también está presente con un montaje alucinante. Quizás sea uno de los documentales musicales más logrados, al punto de volverse una pieza fundamental en la obra de Johnston y terminar de amalgamar la fragilidad de su voz con un cuerpo de carne y hueso.

    El disco arranca con “Poor You”, una canción a capela con impuesto de afectividad. Este recurso tambén sucede en la décima canción, “Running Water”, y en “She Called Pest Control”. Daniel volverá a este recurso años después en la desgarradora “Devil Town”, una canción de apenas un minuto que eriza la piel y sirve para reflexionar mientras se camina en cualquier lugar, ya sea en la calle, o en un bosque como la chica de la película Leones (2012), de la directora argentina Jazmín López.

    Otra gran canción del disco es “Big Business Monkey”, donde se deja de lado la melancolía y se pasa a un estado más neurótico y frenético. En el disco se puede encontrar de todo una vez que se deja atrás el prejuicio académico. Solo de esta manera se podría apreciar una canción como “Nervous Love“, de menos de 15 segundos pero con el mismo dramatismo que una lágrima secándose al sol. Hay otras maravillas como “Keep Puching Joe”, que tiene una presentación de Broadway que la hace la pieza más movediza y rockera del disco. El cierre llega con la esquizofrénica “No More Punching Joe Around”, que no podría entrar en la categoría de a capela porque hace algo más loco todavía que es distorsionar su voz y mezclarla con otra voz y ruidos producidos por su propia boca, para contar la historia de Joe el boxeador.

    Pasaron cinco años desde la única visita que Daniel Johnston hizo a Argentina. Fue un show corto y extraño en Niceto Club que había sido anticipado con una muestra de sus dibujos en la galería Patio Del Liceo. Tocó Maxi Prietto y pasó música Boom Boom Kid; luego apareció Daniel, muy nervioso en el escenario. Los espectadores se conmovían no solo con escuchar sus canciones y sentir el quiebre de su voz, sino también viendo cómo sus manos temblaban. O cuando Daniel, una vez que apareció la banda, se perdía en la letra y, en una ola de aplausos y aliento, la canción volvía a empezar. El recital de Niceto sirvió para que el público argentino logre ver con sus propios ojos que todo ese dolor era muy real. Y también para ver un ejército de remeras con la criatura de Hi, How Are You estampada, que siempre se ve en algún recital pero que esa noche estaban todas juntas.

    blank

    Daniel Johnston - Hi How Are You

    1983 - Independiente

    01. Poor You
    02. Big Business Monkey
    03. Walking the Cow
    04. I Picture Myself With a Guitar
    05. Despair Came Knocking
    06. I Am a Baby (In My Universe)
    07. Nervous Love
    08. I'll Never Marry
    09. Get Yourself Together
    10. Running Water
    11. Desperate Man Blues
    12. Hey Joe
    13. She Called Pest Control
    14. Keep Punching Joe
    15. No More Pushing Joe Around

    Daniel Johnston Hi How Are You
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    Ave Porco.

    10 lugares que mantuvieron viva la noche de Buenos Aires en los 90

    Portada del disco The Bends de Radiohead.

    Radiohead y los 30 años de The Bends, el disco que encapsula el pasado y futuro de la banda

    Sumo en Cemento.

    10 lugares que modernizaron la noche porteña de los 80

    Bob Dylan.

    10 discos esenciales para entender el boom de rock estadounidense de 1966-68

    Cromañón.

    20 años de Cromañón: El diluvio de una generación rota

    Nick Drake.

    Nick Drake: 10 momentos vitales en la carrera del gran cantautor a 50 años de su muerte

    Te puede interesar
    Hunter Schafer en Cuckoo (2024)

    "Delirantemente entretenida y muy disparatada": La película alemana que da que hablar en Max

    09/05/2025
    Roger Waters y David Gilmour

    "El último resto de nuestra habilidad para trabajar juntos": La canción que marcó el fin de David Gilmour y Roger Waters

    09/05/2025
    Keith Richards

    "Algunos piensan que es genial, yo creo que es basura": El disco que Keith Richards desprecia

    09/05/2025
    Nonnas / Un matrimonio mortal en Carolina del Norte / Mala influencia

    3 películas nuevas que llegaron para conquistar Netflix

    09/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.