Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Indie Ayer

    Pixies - Surfer Rosa

    De Daniela Alvarez06/09/2012

    Recuerdo que lo primero que me llamó la atención y me gustó de Surfer Rosa fue el título, no estoy del todo segura por qué pero en ese momento pensé (y sigo pensando) que era genial. Claro que mi apreciación por el mismo se incrementó apenas terminé de oírlo.

    Con letras que hablaban de voyeurismo, mutilaciones y surrealismo, sumados a una grabación que si bien se basaba en cierto experimentalismo no dejaba de ser simple, hicieron de este disco debut no sólo un álbum poco convencional para su época sino que también logró posicionarse como uno de los discos más importantes e influyentes de todos los tiempos.

    Con una reserva hecha por diez días de los estudios Q Division para su grabación, Black Francis (voz y guitarra), Joey Santiago (guitarra), Kim Deal (coros y bajo) y Dave Lovering (batería) se metieron en dicho estudio con el mítico Steve Albini, a cargo de la producción, en diciembre de 1987.

    Albini reconoció que no estaba conforme con el sonido del estudio por lo que recurrió a técnicas de grabación alternativas, una de ellas fue llevar parte de su equipamiento al baño del lugar para así conseguir un eco “real” y no de estudio, como lo hizo en el caso de los coros de Deal en “Where Is My Mind?” o en la voz principal de Kim en “Gigantic”. Se supo que el proceso de grabación podría haber durado sólo una semana pero se extendió debido a que Albini dejaba experimentar a la banda, uno de los resultados de estos experimentos se vio reflejado en “Something Against You” en donde el productor filtró la voz de Francis a través de un amplificador de guitarra para lograr una textura sonora más sucia.

    Tal vez dos de los puntos más destacables del disco sean la cruda y áspera guitarra de Santiago, como se puede escuchar en canciones como “Vamos”, “River Euphrates” o ”Gigantic” y el sonido único de batería proporcionado por los golpes secos y arrolladores de Lovering, un claro ejemplo de esto es “Bone Machine”, el tema que abre el disco.

    La influencia que ha ejercido Surfer Rosa en el rock alternativo es inmensa; Kurt Cobain dijo que el disco fue esencial a la hora de componer Nevermind y que al escucharlo descubrió el patrón necesario para mezclar el noise con el pop. Billy Corgan y PJ Harvey, al igual que Cobain, reconocieron el efecto de este disco en su propia música por lo que no es casualidad que tanto Harvey como Nirvana contrataran posteriormente los servicios de Albini para Rid Of Me e In Utero.

    No hay dudas que, a casi 25 años de su edición, Surfer Rosa sigue sonando tan fresco y demoledor como el primer día. 14 canciones que hacen sentir que el tiempo nunca pasó.

    Pixies - Surfer Rosa

    1988 - Rough Trade Records

    01. Bone Machine
    02. Break My Body
    03. Something Against You
    04. Broken Face
    05. Gigantic
    06. River Euphrates
    07. Where Is My Mind?
    08. Cactus
    09. Tony's Theme
    10. Oh My Golly!
    11. Vamos
    12. I'm Amazed
    13. Untitled
    14. Brick Is Red

    Pixies Surfer Rosa
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Creep de Radiohead.
    ¿Es "Creep" de Radiohead un plagio?
    Ca7riel y Paco Amoroso en Belle Epoque
    10 lugares que definieron la noche argentina durante la década del 2010
    El Mato a un Policía Motorizado en Tío Bizarro
    10 lugares claves de los años 2000: El comienzo de la noche del siglo XXI
    Arte de tapa de Gulp! de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota.
    Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota: 40 años de Gulp!, el comienzo de una revolución independiente
    Portadas de discos de 2015.
    15 grandes discos que cumplieron 10 años en 2025
    Portada de Innerspeaker de Tame Impala.
    Tame Impala y los 15 años de Innerspeaker, el renacer de la psicodelia y comienzo de una nueva estrella
    El club de la pelea / Pulp Fiction / Jojo Rabbit
    8 canciones que marcaron escenas de películas: Pulp Fiction, Jojo Rabbit y más
    Ave Porco.
    10 lugares que mantuvieron viva la noche de Buenos Aires en los 90
    20 grandes discos que cumplen 20 años en 2025
    20 grandes discos que cumplen 20 años en 2025

    Lo último

    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Green Day en Argentina: un contundente repaso por tres décadas de pop punk
    Crítica de Joy in Repetition: Hot Chip celebra dos décadas de baile, placer y melancolía
    Los nombres esenciales del trip hop: 5 bandas y artistas que definieron el sonido
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.