Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Indie Ayer

    Se cumplen 30 años de "Brain Drain" de los Ramones

    De Juampa Barbero22/05/2019
    Facebook Twitter WhatsApp

    Brain Drain, el undécimo disco de los Ramones, cumple tres décadas de existencia. Un disco que siguió marcando tendencia incluso cuando la banda ya no arrasaba solo en los albergues punks y se había convertido en uno de los estallidos más importantes de la música estadounidense del siglo XX. Incluso en el disco número 11 de la banda, el punk de sus inicios se conservaba. Esta será la gran diferencia de los Ramones y las otras dos bandas más importantes del género: Sex Pistols y The Clash optaron por otros senderos en el ocaso de su carrera. Sex Pistols fue una bomba que duró poco tiempo, que explotó en 1977 con Never Mind the Bollocks y murió el año siguiente con el primer disco de Public Image Ltd. Lo que pasó entre el punk y el post-punk fue una estrella fugaz. The Clash abrió su punk a otros géneros también predominantes en el post-punk como el reggae, por ejemplo. Pero los Ramones siempre fueron los Ramones, ya que desde en principio con sus primeros discos se mostraron rudos pero melódicos a la vez. Su punk pasaba por otro lado para hacer del género algo individual y crear un concepto más bien "ramonero".

    Ramones conservó esa fórmula y supo mantener esa intercalación siempre. Y bajo el grito de "¡1,2,3,4!" sus canciones se volvían más punkis aún cuando las tocaban en sus shows en vivo, ya sea en CBGB o en un estadio. El punk de Ramones no llegaba a ser tan agresivo como el de Sex Pistols, pero la diferencia es que supieron aguantar la bola de fuego por varios años, combinando sus distorsiones con letras de amor y encontrando en su forma de hacer las cosas un idioma propio que sujetaron durante toda su trayectoria. Ramones es un símbolo del punk que sirvió de influencia a montones de bandas que le siguieron a posteriori. Mientras Ramones sacaba un disco consistente tras otro, Sex Pistols revivía a intervalos de años, como perros rabiosos enterrados en un cementerio de animales donde renacían de una forma cada vez más espeluznante.

    De eso se trató el hit del disco: "Pet Sematary", hecha para la película de terror de 1989 que adaptó la novela de Stephen King. El escritor es un gran fanático de la banda y le pidió en su momento la participación del grupo en el film, una historia de terror donde la muerte se percibe como la niebla en el bosque. En Brain Drain, Ramones respiraba el polvillo de las lápidas del grupo. Con enorme repercusión, "Pet Sematary" se convirtió en una de las canciones más pedidas por el público y fue el título del disco homenaje que hizo la banda de horror punk Misfitis, también fanáticos del cine y la música de terror. Y también hay montones de cóvers, entre los que deslumbra la versión de la banda alemana Rammstein. Ese olor a muerte se percibe desde un principio en la portada, con una pintura de Matt Mahurin que tiene algo de guiño al famoso grito de Edvard Munch.

    Si bien en Brain Drain Marky Ramone volvía a tomar los palillos de la batería del grupo, quien decidía cerrar su puerta era Dee Dee Ramone. Él y Johnny no tenían una buena relación y después de tantos años la situación debió volverse agotadora. Dee Dee pone su voz en la desafiante "Punishment Fits the Crimey" y fue también el compositor de gran parte de las canciones del disco, como "Zero Zero UFO" y "I Believe in Miracles", otro de los grandes éxitos del disco. Esta sonata salvaje y ruidosa servía como navaja de doble filo: por parte afilaba a la banda con un nueva alegría punk, pero a la vez se la clavaba en la espalda a su creador. En el video de promoción del tema aparecen letras que tiran varios mensajes, desde criptas y políticas, nombres de bandas como The Beatles, The Rolling Stones y The Kinks. Aparecen mensajes de paz pero también de una guerra interior cuando anuncian "Dee Dee Out, CJ In", en referencia a la salida definitiva del bajista y su reemplazo por el nuevo integrante, CJ Ramone. "I Believe in Miracles" será interpretada por Eddie Vedder y Pearl Jam e incluida en el disco We're Happy Family: A Tribute to the Ramones.

    En 1989 Ramones seguía soportando los distintos cambios de rumbo de la música, una época en donde el heavy metal había estallado en todas partes y el hardcore era el zombie maldito que había llegado para ocupar el lugar que había descuidado el punk, por su falta de giro sustancial. Brain Drain es un disco emblemático porque da la imagen de un espantapájaros lúgubre que sobrevive en el tiempo, destrozado, pero firme. Con invasores colgados de los hombros que pican su cabeza, pero a pesar de morir, va a quedar ahí, clavado, por siempre, como un emblema del punk.

    Brain Drain Ramones
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    Ave Porco.

    10 lugares que mantuvieron viva la noche de Buenos Aires en los 90

    ramones

    4 canciones esenciales de los Ramones

    Portada del disco The Bends de Radiohead.

    Radiohead y los 30 años de The Bends, el disco que encapsula el pasado y futuro de la banda

    Sumo en Cemento.

    10 lugares que modernizaron la noche porteña de los 80

    The Beatles / Pink Floyd / The Rolling Stones

    20 canciones fundamentales del rock que tenés que conocer

    Ramones.

    El excéntrico ritual que tenían los Ramones antes de cada show

    Te puede interesar
    Hunter Schafer en Cuckoo (2024)

    "Delirantemente entretenida y muy disparatada": La película alemana que da que hablar en Max

    09/05/2025
    Roger Waters y David Gilmour

    "El último resto de nuestra habilidad para trabajar juntos": La canción que marcó el fin de David Gilmour y Roger Waters

    09/05/2025
    Keith Richards

    "Algunos piensan que es genial, yo creo que es basura": El disco que Keith Richards desprecia

    09/05/2025
    Nonnas / Un matrimonio mortal en Carolina del Norte / Mala influencia

    3 películas nuevas que llegaron para conquistar Netflix

    09/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.