Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Libros

    Felicidad Clandestina - Clarice Lispector

    De Miguel Zeballos05/10/2011

    En Felicidad Clandestina, el relato que abre el libro homónimo, Clarice Lispector es una niña que envidia a una compañera de escuela por tener un padre librero. La perversa compañera le promete día tras día un libro que nunca le presta, y mientras crece el deseo también crece la desazón por algo que aparentemente nunca va a tener.

    Tanto en ese cuento como en los otros que componen este volumen, Lispector despliega un abanico infinito de recuerdos de su niñez al tiempo que inventa otros.

    En un relato por ejemplo y con solo nueve años, se enamora de su maestro.

    En otro, una niña trata de disfrutar del carnaval mientras piensa en su madre moribunda.

    Otra niña observa tanto sus gallinas que llega a conocerles el alma, pero cuando su familia decide cenar a una de sus mascotas, ella la come con una voracidad tal que cree poder fraternizar con el animal en ese acto, la comunión del espíritu y la carne.

    Prematuramente inteligentes, lo que los hace prematuramente infelices, los personajes suelen detenerse en detalles insignificantes que nos llevan generalmente a una moraleja.

    Su escritura es perenne y desdichada como los niños o los grandes de los que habla, que a decir verdad no son otros que la propia Clarice cambiando de voz y de cuerpo.

    Se sabe que por su imposibilidad la felicidad es clandestina. Pero a veces, y solo a veces, ese mismo dolor nos da una tregua, un breve respiro mostrándonos recovecos menos desesperanzados.

    En esos momentos la mirada se renueva y de algún modo, nos ayuda a salir a la calle a mirar de nuevo, a mirar otra vez, a mirar desde cero, como cuando éramos niños.

    Clarice Lispector
    Felicidad Clandestina
    El Cuenco de Plata, 2011

    Clarice Lispector crítica Felicidad Clandestina El Cuenco de Plata Felicidad Clandestina libros Ucrania literatura ucraniana
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Leila Guerriero.
    Leila Guerriero: "El periodismo es clave para recoger testimonios antes de que las memorias se borren"
    Llega un libro de fotografías inéditas de David Bowie
    Llega un libro de fotografías inéditas de David Bowie
    Llega un libro de fotografías que celebra la historia de Grateful Dead
    Llega un libro de fotografías sobre la historia de Grateful Dead
    Spinetta, el nuevo libro de Eduardo Martí
    Presentan un libro de fotografías de Luis Alberto Spinetta
    George R. R. Martin
    George R.R. Martin sobre el libro Vientos de invierno: "Nunca lo terminaré"
    4 libros de música para leer este otoño.
    4 libros de música para leer este otoño
    Juan Mattio.
    Juan Mattio: “Vivimos en una época con mucho miedo al futuro”
    Feria del Libro.
    Feria del Libro 2025: Días, horarios, lugar, entradas y todo lo que hay que saber
    Leila Guerriero.
    4 libros de Leila Guerriero para adentrarse en su literatura

    Lo último

    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Green Day en Argentina: un contundente repaso por tres décadas de pop punk
    Crítica de Joy in Repetition: Hot Chip celebra dos décadas de baile, placer y melancolía
    Los nombres esenciales del trip hop: 5 bandas y artistas que definieron el sonido
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.