Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Libros

    La muerte de la polilla y otros ensayos - Virginia Woolf

    De Miguel Zeballos11/04/2012

    "La muerte de la polilla", relato que abre el libro, es más que una sencilla anécdota de la cotidianidad, porque gracias al trazo de Virginia Woolf, ese trazo persistente sobre los desvaríos de la naturaleza, logra convertir una situación mínima en una posición filosófica, en una metáfora, y también en la búsqueda de la perfección gramatical. Tres obsesiones que delinean el mapa de la obra de Woolf, probablemente por esto en "La muerte de la polilla" se encuentra la síntesis más acabada de su literatura.

    Compilado de forma póstuma por Leonard Woolf, su esposo, los textos van desplegándose entre críticas y comentarios sobre la sociedad de su época y actividades absurdas como la incesante búsqueda de un lápiz por las calles de Londres.

    Lo que no impide dejar espacio y tiempo para reflexiones más densas:

    “Vemos vidrieras de tiendas encendidas; y mujeres que miran; mujeres pintadas; mujeres bien vestidas; mujeres de labios color carmín y uñas carmesí. Son esclavas que intentan esclavizar. Si pudiéramos liberarnos de la esclavitud, liberaríamos a los hombres de la tiranía. El alimento de los Hitler son los esclavos.” (Pensamientos de paz durante un combate aéreo)

    Acechada por las voces en su cabeza, el 28 de marzo de 1941 la escritora se suicidó arrojándose a las aguas del río Ouse.

    Entre sus cosas había dejado dos cartas de despedida, una para Leonard donde le confiesa: “Si alguien podía salvarme, hubieras sido tú. No queda nada en mi más que la certidumbre de tu bondad”; y otra para su hermana Vanessa, donde da cuenta de su rendición: “He luchado contra esto, pero ya no puedo más. Virginia”

    La muerte de la polilla y otros ensayos

    Virginia Woolf
    La bestia equilátera, 2012

    La bestia equilátera La muerte de la polilla La muerte de la polilla y otros ensayos Virginia Woolf
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Leila Guerriero.
    Leila Guerriero: "El periodismo es clave para recoger testimonios antes de que las memorias se borren"
    Llega un libro de fotografías inéditas de David Bowie
    Llega un libro de fotografías inéditas de David Bowie
    Llega un libro de fotografías que celebra la historia de Grateful Dead
    Llega un libro de fotografías sobre la historia de Grateful Dead
    Spinetta, el nuevo libro de Eduardo Martí
    Presentan un libro de fotografías de Luis Alberto Spinetta
    George R. R. Martin
    George R.R. Martin sobre el libro Vientos de invierno: "Nunca lo terminaré"
    4 libros de música para leer este otoño.
    4 libros de música para leer este otoño
    Juan Mattio.
    Juan Mattio: “Vivimos en una época con mucho miedo al futuro”
    Feria del Libro.
    Feria del Libro 2025: Días, horarios, lugar, entradas y todo lo que hay que saber
    Leila Guerriero.
    4 libros de Leila Guerriero para adentrarse en su literatura

    Lo último

    "El más grande de los grandes": El músico que cautivó a Bob Dylan
    ¿Maldición o coincidencia?: La oscura historia de la canción "Without You"
    10 canciones de rock en las que el órgano es protagonista
    3 películas ambientadas en Nápoles: Clásicos y joyas que retratan la ciudad italiana
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.